Viviendas en varios municipios de Chihuahua presentan daños por lluvias torrenciales: SCOP

El titular de la SCOP, Carlos Aguilar García señaló que las viviendas afectadas registran daños en paredes, cimentación y techos

Un total de 15 municipios tuvieron las mayores afectaciones a consecuencia de las intensas lluvias de las últimas semanas, que provocaron inundaciones, deslaves, taponamiento de ríos y arroyos, informó ayer por la tarde la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Tras las lluvias que sobrepasaron los niveles del agua, varias zonas se vieron afectadas, por lo que acudieron cuadrillas y se llevó maquinaria pesada a los municipios con los mayores daños, donde la SCOP continuará con los trabajos.

Los puntos de mayor afectación que se han atendido son: Chínipas, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Batopilas, Matachí, Belisario Domínguez, Delicias, Rosales, Buenaventura, Meoqui, Julimes, Cuauhtémoc, Allende, Coronado y López.

El titular de la SCOP, Carlos Aguilar García, afirmó que por instrucciones de la gobernadora Maru Campos se brinda apoyo por parte de gobierno del estado, a través de las diferentes dependencias y en el caso de la SCOP, se continuará trabajando en distintos puntos de la entidad para subsanar las afectaciones que se han reportado.

Además, en algunos casos, la SCOP ha iniciado con los diagnósticos estructurales de puentes y vados que fueron sobrepasados por el nivel agua, sin embargo, en algunas zonas esa actividad comenzará hasta que baje el nivel del agua y permita realizar dichas evaluaciones.

Los daños que se han detectado en las viviendas de distintos municipios, con cuarteaduras en paredes, daños de cimentación y techos, algunas presentan derrumbe parcial o total.

Estos recorridos comenzaron en la zona serrana, desde el pasado 23 de agosto, en conjunto con autoridades municipales de Bocoyna, donde se detectaron más de 70 viviendas afectadas con cuarteaduras en paredes, daños de cimentación y techos. Entre éstas, una casa declarada como pérdida total será reconstruida entre Municipio y Estado.

También se ha llegado a los municipios de Ascensión, Janos, Praxedis G. Guerrero, Cuauhtémoc, Parral, Chihuahua capital, Casas Grandes y Guachochi, entre otras.

Activa Ejército Plan DN-III-E
El Ejército, a través de la Comandancia de la 5a Zona Militar, activó el Plan DN-III-E en atención a los daños registrados por las intensas lluvias en la entidad, donde se aplican las fases de “Prevención” y “Auxilio” en puntos de mayor afectación.

La Sedena apoya con presencia en el derrumbe del puente “Los Arcos”, en el río Sacramento en la capital, donde se mantiene seguridad perimetral; y en el auditorio “Don Carlos Stege Salazar”, ubicado en la calle Sicomoros, en la zona Centro de Pedro Meoqui, se activó el resguardo temporal para personas vulnerables.

En la presa Francisco L. Madero «Las Vírgenes» también se instaló seguridad perimetral y recorridos preventivos; en el cañón “El Pegüis”, sobre la carretera de Ojinaga-Coyame del Sotol, llevan a cabo remoción de escombro.

noticias relacionadas...

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …