Vacuna que será envasada en México de AstraZeneca registra 70% de efectividad

Pese a que posee un menor eficacia, la vacuna de AztraZeneca puede mantenerse a la temperatura del refrigerador, a diferencia de las de Pfizer y Moderna que deben almacenarse congeladas.
La vacuna contra COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la cual será envasada y distribuida desde México hacia otros países de América Latina, posee una efectividad del 70%.

Una muestra preliminar de los datos ofrecidos por AstraZeneca menciona que la vacuna tiene una efectividad del 70 por ciento, eficacia por debajo de los resultados de Pfizer y Moderna, que registran 95 y 94.5 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, la efectividad de esta aumentó hasta el 90 por ciento después de que se administrara media dosis más, seguida de una completa, un mes después de la primera aplicación.

El método de aplicar dos dosis completas separadas por un mes, demostró que cuenta con una efectividad de sólo 62 por ciento.

Estamos entusiasmados de ver un 90 por ciento de eficacia del régimen de media dosis y dosis completa. Vemos mucho mérito en este régimen y ahora comenzaremos las discusiones con los reguladores para incorporar esta combinación de dosis para una mayor investigación clínica

– Portavoz AstraZeneca

Estos hallazgos se hicieron después de que 131 voluntarios del estudio contrajeran COVID-19.

Entre aquellos participantes que recibieron la vacuna, y no un placebo, no hubo casos graves de coronavirus en el ensayo y ningún participante fue hospitalizado.

Los resultados platean dudas acerca de cuál será la dosis correcta y el mejor modo e intervalo de aplicación de la vacuna, para hacer crecer su efectividad.

Pese a que posee un menor eficacia, la vacuna de AztraZeneca puede mantenerse a la temperatura del refrigerador, a diferencia de las de Pfizer y Moderna que deben almacenarse congeladas.

Esto facilita el transporte y almacenamiento a nivel mundial.

Astra Zeneca, que ya prepara el envío de datos a las autoridades sanitarias del mundo para que cuenten con la información necesaria para su aprobación temprana, buscará que se incluya la vacuna en una lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …