UNAM anunció regreso a clases presenciales

La UNAM indicó que las altos niveles de inmunización permiten que la comunidad universitaria se reintegre de lleno a las actividades.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, tras dos años de la pandemia de COVID-19, el próximo ciclo escolar regresará de lleno a actividades presenciales en todos sus planteles de nivel medio superior y superior.

A través de un comunicado, la institución educativa señaló que esta decisión está respaldada por los altos niveles de vacunación en el país, así como la inmunidad natural adquirida por medio de los contagios.

Señaló que estos avances han hecho que los recientes brotes del coronavirus SARS-CoV-2 sean menos severos que los anteriores, por lo que es momento de retomar las actividades sin bajar la guardia.

“Es por este motivo que la Universidad Nacional dará inicio al ciclo escolar 2022-2023 con actividades presenciales en todos sus planteles y niveles de enseñanza, por lo que las y los directores de las entidades académicas, así como los consejos técnicos respectivos, deberán tomar las medidas pertinentes para que ello ocurra, preservando la seguridad y la salud de sus comunidades”, señaló la máxima casa de estudios del país.

Sin embargo, la UNAM señaló que continuará en constante revisión de la pandemia y sus posibles cambios, por lo que mantendrá todas las medidas sanitarias para este regreso.

“La Universidad seguirá atenta a la evolución del virus que causa la COVID-19, y exhorta a toda la comunidad a retomar las medidas recomendadas por los expertos universitarios y que han demostrado su eficacia: uso correcto del cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, espacios bien ventilados, evitar aglomeraciones y reforzar la vacunación”, explicó.

La UNAM, al igual que el resto de las instituciones educativas del país, suspendió las clases y actividades presenciales en marzo de 2020 por el inicio de la pandemia de coronavirus.

Y aunque gradualmente ha ido retomando actividades de manera progresiva y escalonada, se había resistido a anunciar un regreso masivo a los planteles como en esta ocasión.

noticias relacionadas...

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …