Turismo internacional en México marca repunte del 198.5 % interanual en mayo

La industria turística mexicana, que aporta el 8,7 % del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo.

México recibió en mayo un 198,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, cuando hubo confinamiento en buena parte del mundo debido a la pandemia de covid-19, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

México pasó de recibir 890.642 turistas extranjeros en mayo del 2020 a casi 2,66 millones en el mes de mayo pasado.

No obstante, si la cifra se compara con los 3,46 millones del quinto mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída de casi 23,2 %.

«En mayo 2021 ingresaron a México 2,7 millones de turistas internacionales, flujo que se compara con 891.000 en mayo 2020 (+198,5 %) y con 3,4 millones en mayo 2019 (-23,2 %). Por vía aérea ingresaron 1,2 millones en mayo 2021, 36.000 en mayo 2020 y 1,5 millones en mayo 2019», dijo en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.

El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en mayo del año anterior representaron apenas 36.210 personas y en el mismo mes de 2021 fueron más de 1,22 millones de viajeros, un dato que se multiplica por más de 32.

Los turistas fronterizos subieron un 54,1 % interanual en mayo hasta llegar a los 1,15 millones de viajeros.

Los datos responden a la pandemia de la covid-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado más de 2,5 millones de contagios y casi 235.000 decesos en México, uno de los países más afectados del mundo.

En mayo de 2021, el ingreso de divisas se disparó un 931,5 % interanual al pasar de 154,3 millones de dólares a 1.591,7 millones de dólares de gasto total.

No obstante, si se compara el dato de mayo pasado con el del mismo mes de 2019 la caída es todavía del 17,9 %.

El gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de 61,1 dólares en mayo de 2020 a 181,7 dólares en el quinto mes del presente año, un 197,3 % más.

Significativamente, el gasto medio del turista en 2021 es incluso mayor en casi 67 % frente a los datos de 2019, cuando fue de 108,95 dólares.

El 1 de junio del 2020 arrancó en México la llamada «nueva normalidad» con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.

La industria turística mexicana, que aporta el 8,7 % del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo.

Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento de 9 % anual.

noticias relacionadas...

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ninguna empresa automotriz ha dicho que se vaya a mover de México, ante las distintas medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Donald Trump. En su conferencia mañanera de este miércoles 23 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que en el caso de la industria automotriz …