Tiene Ahumada espacio para pocos migrantes en albergue

De una capacidad aproximada de dieciséis personas es el albergue con el que cuenta ciudad Ahumada, en el cual han recibido personas en situación de movilidad, en su mayoría de Venezuela, además de madres en situación de violencia.

“Hemos estado recibiendo algunos migrantes, tenemos un albergue pequeño, hemos podido con todo lo que se nos ha solicitado, han llegado migrantes y madres en situaciones de violencia”, informó Vicky Yañez, directora del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal.

“Gracias al presidente (Fabián Fourzan Trujillo) quien es el que nos da los medios para poderlos atender, darles de comer, apoyarlos en lo que ellos necesitan para sobrellevar toda su travesía”, agregó.

Mencionó que el albergue es pequeño, tiene una capacidad aproximada de 16 personas y que en su mayoría han apoyado a personas venezolanas.

“Hemos tenido una capacidad de 16 personas, es pequeño el albergue sin embargo hemos sacado adelante todo lo de los migrantes”, dijo.

Entre otras actividades que realiza el DIF Municipal mencionó un programa de despensas en coordinación con el DIF Estatal, donde tienen 107 beneficiarios.

“Tenemos un programa de ciento siete beneficiarios por mes, se va hasta sus casas o muchos van al DIF y la recogen, es un programa que está en coordinación con DIF Estatal, no depende nada más de nosotros, 107 despensas aproximadamente al mes”, dijo.

“El DIF siempre está al servicio de toda la gente, de los más vulnerables, de madres de familia, tenemos programas de todo un poco, en los ejidos y en el municipio” , añadió.

noticias relacionadas...

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …