Siguen las muertes y pérdidas económicas por Covid: IBD; 626 mil decesos en México

Contrario a lo que la Organización Mundial de la Salud OMS y el gobierno estadounidense aseguran en el sentido de que la pandemia está cerca de terminar, , estudios científicos advierten que el Covid continúa circulando y provocando muertes por lo cual pidieron a los países entre ellos México no bajar la guardia, pues recordaron que nuestra nación es la cuarta con mayor número de defunciones a nivel mundial por esta casusa.

De acuerdo a cifras de la OMS y la ONU, se estima que entre el 2020 y 2021, habrían fallecido 626,218 personas, 109.14% más que los 299,428 reportados, es decir el doble de los números que ha dado a conocer el gobierno mexicano.

Con base en la investigación “Covid-19. La información disponible y el fin de la pandemia”, elaborada por el Instituto Belisario Domínguez, del Senado, se establece que las variantes más recientes, caracterizadas por una menor virulencia y mayor propagación, han dificultado el recuento de casos y fallecimientos, toda vez que los síntomas pueden ser más leves y se aplican menos pruebas

El estudio establece que los primeros cinco países con más personas contagiadas son europeos. México se ubica en la posición número 13

Respecto a las muertes provocadas por la Covid-19, el país con mayor incidencia total es nuevamente Estados Unidos, seguido por Brasil, India, Rusia y México

Por ello, el IBD recomienda mantener las medidas preventivas de salud pública y seguir avanzando en la vacunación.

La misma OMS advierte que pese a que dos tercios de la población mundial están vacunados —incluido el 75% de los trabajadores de la salud y las personas mayores— la Covid sigue provocando muertes y pérdidas económicas

Además continúan las disparidades entre países en cuanto al acceso a nuevos antivirales (en la mayoría de los países de ingresos bajos y medianos es prácticamente inexistente.

De hecho, el estudio recuerda que la OMS recomienda mantener el uso de cubrebocas (sobre todo en espacios cerrados), aplicar dosis de refuerzo en la población, aumentar las pruebas y desarrollar estrategias de preparación para contingencias futuras.

De acuerdo con estimaciones de la OMS, tan solo en los dos primeros años de la pandemia se habría registrado un total de 14.9 millones de muertes a nivel mundial, 9.5 millones más de las que se contabilizan originalmente.

En el caso de nuestro país se estima que en el mismo periodo habrían fallecido 626,218 personas, 109.14% más que lo reportado, refiere el documento.

La OMS señala la necesidad de cerrar brechas en tres aspectos: La aplicación de dosis de refuerzo, sobre todo entre los grupos de población de alto riesgo (trabajadores sanitarios y ancianos).

Asimismo fortalecer la vigilancia y aumentar las pruebas, en un contexto en el que están disminuyendo. Si no se realizan pruebas no se pueden aplicar medicamentos y tratamientos que pueden salvar vidas.

Desarrollar estrategias de preparación para contingencias futuras, mediante la inversión en sistemas de alerta temprana, capacidades de diagnóstico y fabricación locales, así como una fuerza laboral de salud bien pagada y abastecida

noticias relacionadas...

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …