Sheinbaum defiende soberanía de México ante órdenes ejecutivas de Trump

No está claro cuál podría ser el impacto de la medida en la lucha contra los cárteles

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum desestimó el martes la decisión de Donald Trump de designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras y dejó claro que Estados Unidos sólo puede actuar en su territorio.

Así reaccionó Sheinbaum a una de las órdenes ejecutivas que firmó Trump la víspera en su primer día en la presidencia de Estados Unidos como parte de un paquete de medidas que podrían tensar las relaciones con su vecino del sur.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el gobierno estadunidense tiene un plazo de dos semanas para determinar qué grupos del narcotráfico serán designados organizaciones terroristas.

“Ellos pueden actuar en su territorio. Nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía e independencia. Por eso dijimos, nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano”, expresó Sheinbaum tras pedir a los mexicanos que tengan calma ante los anuncios de su par estadounidense.

Según la orden ejecutiva de Trump, “los cárteles han llevado a cabo una campaña de violencia y terror en todo el Hemisferio Occidental que no sólo ha desestabilizado países con una importancia significativa para nuestros intereses nacionales, sino que también ha inundado Estados Unidos de drogas letales, criminales violentos y bandas despiadadas”.

No está claro cuál podría ser el impacto de la medida en la lucha contra los cárteles, pero preocupa que pueda ser otra forma de dificultar el acceso a Estados Unidos dep ersonas procedentes de los países donde operan esos grupos.

Muchos han expresado inquietud porque la designación de organización terrorista pueda proporcionar a Washington una justificación para tomar medidas militares contra los cárteles.

Vanda Felbab-Brown, una experta en crimen organizado del Brookings Institution, dijo que la orden podría tener “implicaciones enormes desde el comercio hasta los migrantes”.

La medida llega en un momento en que la violencia de los cárteles ha recrudecido en algunas regiones de México como el estado norteño de Sinaloa, donde se desató una cruenta lucha entre dos facciones del Cartel de Sinaloa tras la detención en julio pasado en Texas del histórico capo Ismael “El Mayo” Zambada.

noticias relacionadas...

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ninguna empresa automotriz ha dicho que se vaya a mover de México, ante las distintas medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Donald Trump. En su conferencia mañanera de este miércoles 23 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que en el caso de la industria automotriz …