SEGOB finalizó entrevistas para elegir a expertos para el análisis de la “Guerra Sucia”

SEGOB finalizó entrevistas para elegir a expertos para el análisis de la “Guerra Sucia”; la determinación será dada a conocer el próximo 29 de octubre.

Este miércoles finalizó el proceso de entrevistas para la selección de las cinco personas expertas que formarán parte de la “Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990”, periodo llamado de la “Guerra Sucia”.

La Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó que durante los días 25 y 26 de octubre el comité de selección entrevistó a 24 personas postuladas, provenientes de distintos sectores, como la academia, el periodismo, y organizaciones promotoras y protectoras de derechos humanos, así como activistas sociales, quienes presentaron sus propuestas y respondieron preguntas tanto de dicho comité como de ciudadanas y ciudadanos que siguieron la transmisión.

En estricto apego de transparencia en el proceso de selección, las entrevistas se trasmitieron en vivo una a una por redes sociales de la Secretaría de Gobernación.

El comité de selección encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; en representación de los colectivos de víctimas y sobrevivientes, Alicia de los Ríos, y el representante adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, Jesús Peña Palacios, comenzará la fase de deliberación para determinar a las cinco personas expertas que formarán parte de la comisión.

La SEGOB, dijo que la determinación será dada a conocer el próximo 29 de octubre, a través de medios oficiales.

noticias relacionadas...

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …