Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso
Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano.
Durante su participación en la conferencia matutina de este 30 de julio, Sheinbaum explicó que el mayor riesgo relacionado con el incremento del oleaje se estimaba hacia las 08:00 horas de este miércoles, aunque aclaró que no representaría una amenaza significativa para el país.
“El mayor riesgo podría presentarse a esta hora y puede haber un ligero aumento del nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico”, comentó. Añadió que, aunque se activó la alerta de tsunami, esta no derivó en consecuencias graves. “No hay ningún daño”, aseguró.
En su reporte de las 06:00 horas, la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informaron que, hasta ese momento, no se habían registrado olas superiores a los 35 centímetros de altura en las costas mexicanas.
Las dos ubicaciones donde se detectó un aumento en el nivel del mar fueron:
Isla Clarión, Colima: oleaje de 0.20 metros registrado a las 4:10 horas.
-Ensenada, Baja California: oleaje de 0.35 metros registrado a las 4:15 horas.
-El Gobierno federal subrayó que “el monitoreo del nivel del mar continúa” y que se prevé una disminución gradual en los efectos del incremento del oleaje a lo largo del día.
Asimismo, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para la población, en tanto la alerta de tsunami permanece activa:
-Evitar acudir a playas y zonas costeras.
-Tener precaución por posibles corrientes marinas fuertes e inusuales en accesos portuarios.
-Extremar medidas de seguridad en actividades y operaciones marítimas.