Reincorporar estudiantes al aula y prevenir abandono escolar: SEP a Padres y Maestros

La institución publica en el DOF el acuerdo para concluir ciclo escolar 2021-2022, con claras indicaciones de cómo aprobar y regularizar alumnos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) llamó a las 32 autoridades educativas del país, Maestros y Padres de Familia, a que reincorporen escolarmente a los estudiantes y generen condiciones que prevengan y atiendan el abandono escolar.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP difundió el Acuerdo de acciones para concluir el ciclo escolar 2021-2022, y el inicio del 2022-2023, apoyar la reinserción escolar, el trayecto educativo, y que los estudiantes sigan en el aula.

En esa publicación, la dependencia difunde que las disposiciones señaladas son aplicables para las escuelas públicas y particulares del país y consideran las diferentes modalidades de enseñanza, informó la dependencia.

En el acuerdo, publicado en el sitio https://bit.ly/3Ac0DPY están los criterios relativos a la evaluación de aprendizajes para preescolar, primaria y secundaria, y al diseño de un plan de atención de aprendizajes prioritarios para la continuidad en el servicio educativo.

Las 32 autoridades educativas del país, los Maestros, Padres de familia, tutores, y demás integrantes del sistema, son exhortados a facilitar la reincorporación de los estudiantes al servicio educativo y generar condiciones para prevenir y atender el abandono escolar.

La SEP señaló los elementos a considerar por Maestros frente a grupo y/o titulares de asignatura para la evaluación de aprendizajes, con base en el plan y programas de estudio vigentes, el desempeño de estudiantes en periodos de evaluación.

También para los resultados de las valoraciones diagnósticas, y la realización de trabajos y actividades académicas que demuestren los saberes adquiridos.

El acuerdo ordena que el registro de calificaciones finales para el ciclo escolar 2021-2022 tomará en cuenta los logros de los aprendizajes y considerará los niveles de comunicación y participación en las actividades señaladas por los Maestros.

Los Padres de Familia o tutores podrán apoyar en la demostración de las actividades desarrolladas por sus hijos durante el periodo de evaluación como parte del acompañamiento realizado.

Para garantizar el tránsito de los estudiantes al siguiente nivel educativo, el acuerdo permite la implementación de procesos de regularización y evaluación general de conocimientos.

Asimismo, establece un periodo extraordinario de recuperación desde el inicio del ciclo escolar 2022-2023 hasta el término del primer periodo de evaluación.

A partir de los resultados obtenidos en las valoraciones diagnósticas se diseñará un plan de atención de aprendizajes prioritarios elaborado bajo el esquema de nivelación por grado escolar y/o asignatura, según el nivel de que se trate.

“El plan de atención de aprendizajes prioritarios se aplicará a todos los estudiantes sin excepción, priorizando aquellos con niveles de comunicación y participación intermitente y comunicación prácticamente inexistente en el ciclo escolar 2021-2022”, señala el acuerdo.

Para asegurar la reincorporación de los estudiantes que se encuentran con estatus de baja en el sistema de control escolar se aplicarán las Normas específicas de control escolar relativas a la inscripción, reinscripción, acreditación, promoción, regularización y certificación en la educación básica https://bit.ly/3y1Cdpt

La inscripción y reinscripción de los estudiantes se realizará de manera inmediata al nivel que corresponda, ya sea presencialmente o en línea, con el fin de garantizar su ingreso al servicio educativo para el ciclo escolar 2022-2023.

noticias relacionadas...

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …