PAN tiende la mano a los morenistas que perdieron las encuestas para gobernador

El líder del partido aseguró que Acción Nacional es una fórmula que escucha a todos y no impone a sus candidatos

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés abrió la puerta a aquellos morenistas que perdieron las encuestas y no serán candidatos a gobernador en sus estados.

Aunque no habló de llevarlos a las candidaturas, sí dijo que podrán sumarse a Acción Nacional.

Ésto luego de que varios morenistas no resultaron ganadores de las encuestas y anunciaron que impugnarán el proceso de Morena, y algunos de ellos, como el senador Cruz Pérez Cuellar ya acudieron a tribunales para denunciar irregularidades.

«Morena trae un cochinero en su selección de candidaturas, seleccionan con el dedo del presidente (Andrés Manuel López Obrador) quien va a ser el candidato. Por eso estaremos abiertos a la gente de bien y que quieran que las cosas cambien y sumen para el país», aseguró Cortés.

En conferencia de prensa virtual, el líder panista señaló al mandatario López Obrador de convertirse en el jefe de campaña de su propio partido, y advirtió que la del 6 de junio será una elección de Estado.

Incluso enumeró que en 13 ocasiones, desde la conferencia de prensa mañanera, el mandatario nacional a enviado una andanada de acusaciones contra la coalición Va Por México (PAN-PRI-PRD).

noticias relacionadas...

La mexicana Alana Flores se prepara a tope para La Velada del Año V, organizada por el streamer Ibai Llanos, así lo demostró en un video que compartió hace unos días en redes sociales. A la regiomontana se le vio en un entrenamiento de cara al combate que sostendrá contra la streamer española Ari Geli, …

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud (Ssa), informó este jueves que se han registrado cerca de 30 casos de miasis humana causada por el gusano barrenador. En conferencia de prensa matutina, el secretario de Salud destacó que ninguno de estos casos es mortal, pues son casos relacionados con la higiene. “El número de casos por …

Incluyen la creación de la Plataforma Central de Inteligencia, que estará interconectada a los sistemas de inteligencia de las instituciones de seguridad pública, así como a los registros y bancos de datos públicos y privados. El Pleno del Senado aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional …