OpenAI y agencia AP se unen para impulsar la era del periodismo con IA

The Associated Press y la dueña de ChatGPT firmaron un acuerdo de dos años para compartir contenido y tecnología

The Associated Press alcanzó un acuerdo de dos años con OpenAI, la empresa matriz de ChatGPT, para compartir acceso a contenido de noticias seleccionado y tecnología de inteligencia artificial (IA).

Como parte del acuerdo, OpenAI licenciará parte del archivo de texto de AP, que data desde 1985 para ayudar a entrenar sus algoritmos de IA. Por su parte, AP obtendrá acceso a la tecnología y experiencia en productos de OpenAI.

Las dos empresas aún están trabajando en los detalles técnicos de cómo funcionará el intercambio. Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, afirmó que el «feedback de AP, junto con el acceso a su archivo de texto de alta calidad y basado en hechos, ayudará a mejorar las capacidades y utilidad de los sistemas de OpenAI».

La agencia AP ha sido una de las primeras organizaciones de noticias en utilizar tecnología de automatización en sus informes.

A lo largo de los años, ha implementado la automatización en diferentes áreas de la recolección y producción de noticias, incluyendo informes sobre eventos deportivos locales y la traducción de alertas meteorológicas al español. Aunque actualmente no utiliza IA generativa en sus noticias.

Panorama nuevo para la oferta de noticias
El sector de las noticias está buscando formas de aprovechar al máximo la IA para mejorar la producción, pero también busca proteger su trabajo de ser utilizado sin permiso o compensación para entrenar algoritmos de IA.

Con este acuerdo, la agencia aspira a liderar el desarrollo de estándares y mejores prácticas en el uso de IA generativa para otras salas de redacción.

Kristin Heitmann, vicepresidenta senior y directora de ingresos de AP, enfatizó que el objetivo es asegurar la protección de la propiedad intelectual y una compensación justa para los creadores de contenido.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de acuerdos similares con otras compañías de IA, como Google, un portavoz de AP informó que mantienen relaciones de larga data con varias empresas tecnológicas y que están en diálogo continuo sobre nuevas oportunidades.

La colaboración entre medios y empresas de inteligencia artificial ofrece un futuro prometedor en la industria de noticias, siempre manteniendo un equilibrio entre el avance tecnológico y la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual (con información de Axios).

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …