Ofrece Salud Coahuila 14 métodos anticonceptivos gratuitos

Se mantiene activa la campaña de aplicación y distribución como una alternativa a la reproducción positiva y consciente: Roberto Bernal

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Planificación Familiar, el secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, destacó que a lo largo de la administración de Miguel Ángel Riquelme Solís se mantiene activa la campaña de aplicación y distribución de métodos anticonceptivos gratuitos.

Lo anterior, como una alternativa efectiva a la reproducción positiva y consciente entre la población adolescente, como en los padres de familia que cuentan con una paternidad o maternidad satisfecha.

“La planificación familiar es el derecho de toda persona a decidir de manera libre y responsable sobre el número de hijos que planea tener, y el momento en que los tendrá”, dijo.

“Como autoridades sanitarias brindamos la orientación que requieran en torno a los métodos anticonceptivos y la atención necesaria. Este derecho es independiente del sexo, la preferencia sexual, edad y el estado social o legal de las personas”, precisó.

Asimismo, destacó que gracias al apoyo del Gobierno del Estado, los hospitales generales, unidades médicas y centros de salud de la entidad, cuentan con 14 métodos anticonceptivos con una efectividad de hasta el 95.5%, tales como:

Condón masculino y femenino, inyectable mensual, bimensual y trimestral; oral hormonal de tres tipos; anticoncepción de emergencia, implante subdérmico de una y dos varillas; DIU de cobre y DIU hormonal, parche dérmico. También son aplicados los métodos definitivos: salpingoclasia y vasectomía.

Puntualizó que las unidades y consultorios en los que son aplicados cuentan con personal de salud calificado para brindar información y consejería en planificación familiar, así como del método anticonceptivo más viable de acuerdo a las necesidades, expectativas reproductivas y estado de salud.

Por otro lado, la Subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, Martha Alicia Romero Reyna, informó que actualmente Coahuila tiene registro de 42 mil usuarias activas de métodos anticonceptivos.

Se han aplicado métodos a más de 4 mil 800 usuarias en lo que va del 2023; se tiene un estimado de 800 nuevas usuarias por mes, y anualmente se atiende a entre 8 mil y 10 mil.

Detalló que los solicitantes son hombres y mujeres entre 15 y 59 años, sin embargo, predominan las mujeres entre 20 y 30 años.

De igual manera, la titular puntualizó que la planificación familiar favorece a que el intervalo entre nacimientos sea inferior a dos años.

“La tasa de mortalidad infantil es un 45% mayor cuando este intervalo es de 2 a 3 años, y un 60% mayor si es de cuatro años o más”, indicó.

Otro punto importante son la serie de beneficios potenciales no relacionados con la salud, que incluyen mayores oportunidades de educación y más autonomía para las mujeres, así como crecimiento demográfico y desarrollo económico sostenibles para las entidades.

noticias relacionadas...

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ninguna empresa automotriz ha dicho que se vaya a mover de México, ante las distintas medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Donald Trump. En su conferencia mañanera de este miércoles 23 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que en el caso de la industria automotriz …