Norcorea anuncia botadura de nuevo submarino de ataque nuclear

Corea del Norte informó el viernes que botó un submarino de ataque nuclear que ha estado desarrollando durante años, un paso que el mandatario Kim Jong Un describió como fundamental en su plan de construir una fuerza naval con capacidad nuclear para contrarrestar a Estados Unidos y sus aliados asiáticos.

La Agencia Central de Noticias de Corea dijo que la embarcación de nombre “Héroe Kim Kun Ok” está diseñada para lanzar armas nucleares tácticas de forma submarina, pero no especificó el número de misiles que puede portar o disparar.

En sus discursos durante la ceremonia de botadura del miércoles y en la inspección a bordo del jueves, Kim expresó su satisfacción con que el país cuente con su propio submarino de ataque nuclear para contrarrestar los activos navales avanzados de Estados Unidos, indicó la ACNC. En julio pasado, Estados Unidos envió un submarino con misiles balísticos con capacidad nuclear a Corea del Sur por primera vez desde la década de 1980.

Kim señaló que el país también busca desarrollar un submarino impulsado con energía nuclear y planea adaptar sus submarinos y embarcaciones existentes para que tengan capacidad para armas nucleares, y describió la construcción de una armada con capacidad nuclear como una “tarea de capital importancia”.

Corea del Norte había estado probando previamente varios misiles diseñados para lanzamiento submarino mientras aspira a tener la capacidad de llevar a cabo ataques nucleares submarinos, lo que en teoría reforzaría su capacidad de disuasión al garantizar una capacidad de supervivencia para responder después de sufrir un ataque nuclear en tierra.

Los submarinos con misiles balísticos también le sumarían una amenaza marítima a la creciente colección norcoreana de armamento de combustible sólido diseñado para ser lanzado desde vehículos terrestres y rebasar las defensas de Corea del Sur y Japón. Los dos aliados clave de Estados Unidos albergan a decenas de miles de soldados estadounidenses.

Corea del Norte, que enfrenta fuertes sanciones, necesitaría de una cantidad considerable de tiempo, recursos y mejoras tecnológicas para construir una flota de varios submarinos que puedan trasladarse a gran velocidad y ejecuten ataques de manera confiable, aseguran los analistas.

La noticia se produce en medio de especulaciones de que Kim se prepara para viajar pronto a Rusia para una reunión con el presidente Vladímir Putin, la cual podría centrarse en la venta de armas norcoreanas para reabastecer las reservas rusas que se han visto agotadas por su guerra en Ucrania.

A cambio de suministrar proyectiles de artillería y otras municiones a Rusia, Corea del Norte pediría ayuda económica de necesidad urgente, así como tecnología armamentística avanzada, como la relacionada con sistemas de misiles balísticos de lanzamiento submarino, misiles balísticos intercontinentales y satélites militares de espionaje, según los analistas.

noticias relacionadas...

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ninguna empresa automotriz ha dicho que se vaya a mover de México, ante las distintas medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Donald Trump. En su conferencia mañanera de este miércoles 23 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que en el caso de la industria automotriz …