Morena y sus aliados aprueban en veda electoral realizar propaganda a favor de revocación

La iniciativa de decreto por la que se interpreta el Alcance del Concepto de Propaganda Gubernamental contenido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley Federal de Revocación de Mandato tuvo luz verde con 267 votos en lo particular

En el plena veda electoral por el proceso de revocación de mandato, los diputados

de Morena, junto con el Partido Verde Ecologista de México y el PT, determinaron, a través de una iniciativa presentada por el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, que podrán realizar propaganda electoral, porque son ciudadanos y tienen derecho a la libre expresión.

Al exponer el dictamen, Gutiérrez Luna argumentó: “La distorsión que han venido realizando los órganos electorales, donde cada vez restringen más la manifestación de ideas, ya sea de viva voz, en redes sociales o en entrevistas para los servidores públicos, ha venido llegando al absurdo. Queremos dejar claro que estas restricciones que ha establecido el Tribunal Electoral violentan el artículo 29 constitucional, porque está restringiendo garantías de derechos humanos que tenemos todas y todos los ciudadanos”.

Fuentes allegadas al Instituto Nacional Electoral señalaron a Crónica que la aprobación de esta iniciativa -que debe discutirse en el Senado- cambia las reglas del juego al árbitro “en medio de un proceso”.

Para Morena y sus aliados debía señalarse “que no constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas, ni la información de interés público que debe ser difundida bajo cualquier formato por las personas servidoras públicas”, con lo que se dan la libertad de llamar a los ciudadanos a la participación del próximo 10 de abril en el ejercicio de revocación de mandato.

Diputadas y diputados de oposición advirtieron su voto en contra ante la violación del artículo 105 constitucional que no permite reformas en materia electoral cuando hay en marcha un proceso, y de haberlas éstas deben aprobarse 90 días antes.

En el PRI y Movimiento Ciudadano coincidieron que “no sólo es un albazo al violentar el proceso legislativo, la propuesta viola el artículo 105 constitucional, que impide modificar leyes de materia electoral por lo menos 90 días antes de alguna contienda. Permitir a los servidores públicos intervenir en los procesos claramente violenta la legalidad y la equidad de la contienda”.

La priista Cinthya López Castro señaló que a Morena no le alcanzan los números de la revocación de mandato, por lo que los legisladores de Morena tuvieron que recurrir a estas artimañas para convencer a la gente”.

Dijo a Crónica que ahora los legisladores se quitan sanciones del INE y del Tribunal Electoral del Poder de la Federación.

La emecista Ivonne Ortega dijo a este diario: “Su objetivo es brincarse todas las normas y escapar de la revisión de los tribunales en sus actos y expresiones públicas. Nuevamente tuercen las leyes, pero lo que es peor, expresamente justifican su actuar diciendo que quieren imponer criterios jurídicos a los tribunales electorales y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es un muy elaborado fraude a la ley para que el Presidente y los gobernadores, los alcaldes y todos los funcionarios del gobierno puedan hacer propaganda en cualquier momento. Muy cínicamente dicen ‘vamos a cambiar el concepto de propaganda, y si lo hacen el Presidente y los funcionarios (ya) no se llama propaganda”.

noticias relacionadas...

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …