La SCJN y el IMSS firman Convenio por la Justicia, la Salud y la Seguridad Social

El Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, firmaron este miércoles un convenio histórico de colaboración por la justicia, la salud y la seguridad social, en beneficio de todas las personas del país.

El ministro presidente Arturo Zaldívar resaltó que todas las instituciones del Estado mexicano deben hacer una gran alianza: “debemos colaborar como lo estamos haciendo hoy, cooperar entre nosotros, intercambiar puntos de vista, experiencias y conocimientos, porque nuestro único compromiso es con el pueblo de México”, señaló.

Asimismo, señaló que el Poder Judicial de la Federación seguirá trabajando de manera incansable para que todos los derechos de todas las personas sean una realidad que se pueda vivir todos los días en este país.

“La gente lo que busca en primer lugar en este país, según mi experiencia, es que las y los servidores públicos las escuchemos, las miremos a los ojos, entendamos su dolor y sufrimiento y busquemos aportar soluciones, cada institución en el ámbito de nuestra competencia”.

“Debemos demostrar nuestro compromiso -abundó-, con la gente a través de nuestras acciones. Nosotros los jueces y las juezas federales, a través de nuestras sentencias; los integrantes del Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de todo el gran trabajo que hacen con consultas médicas, con intervenciones quirúrgicas, con el apoyo que dan a las personas en muchas áreas, pero ambas instituciones, antes que nada, con un trato humano, un trato sencillo, un trato sensible”, dijo el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Es importante destacar que el citado convenio, permitirá a las instituciones colaborar para establecer programas de capacitación sobre la implementación de la reforma laboral, en materia de Justicia Laboral, Libertad Sindical y Negociación Colectiva; proporcionarán información respecto a las etapas del proceso de atención integral a la salud, la práctica médica y la prestación de los servicios médicos institucionales en los tres niveles de atención, entre otras actividades, con el objetivo de fortalecer los lazos para generar un mayor acceso a la justicia, salud y seguridad social de los ciudadanos en el Estado mexicano.

En su oportunidad el director general del IMSS, Zoé Robledo, aseveró que este convenio fortalecerá el trabajo de ambas instituciones.

“Nosotros creemos convencidamente que los propósitos de justicia, salud y seguridad social pueden transitar entre poderes, entre instituciones y en el tiempo también, en beneficio de las mexicanas y los mexicanos a quienes nos debemos”, precisó.

noticias relacionadas...

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …