Isabel II: El día que la reina paseó por Oaxaca y conoció la Guelaguetza

Al confirmarse el deceso de la reina Isabel II, a la edad de 96 años, en su castillo de Balmoral, Escocia, usuarios de redes sociales reprodujeron las fotografías de la visita de su majestad a la ciudad y periferia de Oaxaca, en 1975.

A través de su cuenta en Twitter, Josefa González Blanco, embajadora de México en el Reino Unido, compartió imágenes de la visita de Isabel II, junto a su esposo el príncipe Felipe, a la región de los Valles Centrales.

La diplomática muestra a la reina de visita por la zona arqueológica de Monte Albán, lleva un vestido de flores y un elegante collar de perlas, además, de guantes y zapatos negros de piso.

El tuit de González Blanco provocó a nostálgicos oaxaqueños a buscar en el baúl de los recuerdos, e incluso en los periódicos de la época, algunas fotos que aquellas 22 horas de la visita real a la Verde Antequera.

Acompañada del entonces gobernador, Manuel Zarate Aquino, Isabel II recorrió el mercado de artesanías, el templo de Santo Domingo de Guzmán, y fue espectadora de la representación de la muestra costumbrista de la Guelaguetza, en la Plaza de la Danza, en inmediaciones del centro histórico.

A su arribo al aeropuerto de la capital, el 26 de febrero de 1975, la Banda de Música del Estado interpretó el himno británico, posteriormente, la reina abordó un vehículo convertible lo que hizo posible que los oaxaqueños le demostraran su afecto entregándole flores y obsequios.

noticias relacionadas...

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …