Incrementan 58% quejas por negligencia médica en Coahuila

Tras la emergencia sanitaria por la pandemia y la regularización de los servicios de salud, las inconformidades por negligencia médica ante la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico (Coccam), aumentaron casi un 60 por ciento (58.33%) durante 2022, ya que de registrar 72 casos en 2021, al corte del año pasado se cerró con 114.
Sobre los motivos de atención o inconformidad de los pacientes contra el personal médico se señalaron principalmente retrasos en cirugías, problemas administrativos, mal tratamiento médico, mal diagnóstico, inconformidad con algún tratamiento dental, complicaciones en embarazo, parto y puerperio, entre otras.
Asimismo, la Coccam señala que la institución con más casos fue el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la par de que precisó que la especialidad con mayor recurrencia de quejas se distribuyó entre las áreas de Traumatología, Ginecología, Cirugía General y Oftalmología.
En entrevista, la subcomisionada médica, Sofía Gil Rodríguez, dijo que todo paciente que llega a esta Comisión alega una negligencia en su procedimiento, atención o tratamiento, que luego debe ser dirimido entre las instituciones de salud, ya que en muchas ocasiones la falta de comunicación médic- paciente es lo que produce o conlleva a estas quejas.
“A raíz de la pandemia, muchas instituciones médicas empezaron a recuperarse, pero la mayoría de quejas por tratamientos, por ejemplo, de traumatología, entre otros, fue por falta de insumos”, reveló la subcomisionada de este organismo de arbitraje médico.
Gil Rodríguez recordó que en el 2022 la Coccam cerró en total con 640 atenciones, en las que la mayoría fueron asesorías para orientar al paciente, o se les ayuda a gestionar un tratamiento o atención más rápida.

noticias relacionadas...

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …