Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”.
En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que los recursos serán destinados a temas de salud “en los municipios que más lo necesitan”.
Fernández Balboa indicó también que se reactivan las subastas en línea que “son de diferente naturaleza”, como vehículos de alta gama, modestos y blindados; joyas; terrenos; locales comerciales; casas; residencias; y marcas que han sido retiradas a personas que han incumplido con la ley.
Explicó que los bienes para subastar y procesos para comercialización tienen su origen en embargos y decomisos a la delincuencia.
“Está todo muy cuidado, muy transparente”, aseguró la titular del Indep al señalar que todos los bienes vienen principalmente de aduanas, del Servicio de Administración Tributaria y de la Fiscalía General de la República.
“Son bienes producto de decomisos por los respectivos procesos judiciales”, indicó.
Para participar se deben pagar garantías, pero si al final no resulta ganador, se devuelve. Cualquier persona física o moral puede inscribirse en el registro único a través de la página del Indep.