Experimento mexicano «MCB-1» parte al espacio con éxito en misión de Elon Musk

El experimento mexicano ‘MCB-1’ es un material inteligente inspirado en estructuras biológicas naturales.

El experimento mexicano ‘MCB-1’, desarrollado por el equipo científico ‘Mat X Space’, fue lanzado con éxito hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), como parte de la misión ‘CRS-31’ de Space-X, del magnate Elon Musk.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) confirmaron que el “Mecanismo Compatible Biomimético-1”, denominado ‘MCB-1’, despegó la noche del 3 de noviembre a bordo de un cohete ‘Falcon-9’ de SpaceX, desde Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida, en Estados Unidos.

El experimento mexicano ‘MCB-1’ es un material inteligente inspirado en estructuras biológicas naturales, como las fibras musculares, que pueden recordar su forma y adaptarse a cambios de temperatura.

Su misión es comprobar cómo responde este material a las rigurosas condiciones del espacio durante seis meses en el módulo de la EEI, donde será expuesto a temperaturas que varían entre -100 °C y 120 °C, condiciones que pocos materiales pueden soportar sin romperse.

El innovador proyecto tiene aplicaciones potenciales en la construcción de satélites y en futuras misiones hacia la Luna, según explicó la AEM.

“MCB-1 tiene una memoria térmica de forma, es un material inteligente inspirado en la biología terrestre, que ahora se probará en el espacio”, detalló.

Su capacidad para “recordar” su forma y soportar cambios extremos lo hace especialmente útil para la exploración espacial, donde las condiciones son mucho más severas que en la Tierra.

El equipo ‘Mat X Space’ está formado por los jóvenes investigadores mexicanos Laura Barajas, Jonathan Cruz, Maximiliano Flores, Iván Galaviz, Aurea Guzmán, Flavio Heredia, Gerardo Pérez, José Rodríguez, Omar Saldaña, Arlette Silva, y Nadia Zenteno, quienes han puesto en alto el nombre de México en la ciencia espacial con este proyecto.

Dicho proyecto, fue recientemente presentado en el Congreso Internacional de Astronáutica 2024, donde fue reconocido por su innovación entre entidades como la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como la NASA.

noticias relacionadas...

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ninguna empresa automotriz ha dicho que se vaya a mover de México, ante las distintas medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Donald Trump. En su conferencia mañanera de este miércoles 23 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que en el caso de la industria automotriz …