Exige IP a gobierno federal frenar violencia en el país; inhibe inversiones y arriesga población

Organismos empresariales alertaron que los hechos de violencia de la semana pasada ponen en riesgo la seguridad de los mexicanos y las actividades económicas al provocar pérdidas en la industria, el sector turismo, comercio y servicios.

Ante los hechos de violencia en el norte y occidente de México, el sector empresarial del país exigió al gobierno federal poner un alto a la violencia y cambiar de estrategia de seguridad, pues “los abrazos y no balazos” lo único que ha provocado es enrarecer el clima de negocios, inhibe inversiones, y atenta contra los ingresos de miles de mexicanos.

“Hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que brinden soluciones inmediatas a estos hechos. Esto genera desconfianza en las inversiones extranjeras y la imagen de los comercios, la gente no puede vivir con miedo al salir de sus casas y tampoco nos podemos arriesgar a que los visitantes extranjeros, vivan estos actos delictivos que pueden terminar en una desgracia”, demandó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber.

Diversos organismos empresariales alertaron que los hechos de violencia de la semana pasada ponen en riesgo la seguridad de los mexicanos y las actividades económicas, al provocar pérdidas en la industria, el sector turismo, comercio y servicios.

“Los incendios a negocios y robos, se han convertido en una amenaza constante para la sociedad de esos estados. Lo que refleja que el crimen organizado, continúa teniendo el control sin acción de las autoridades”, reprocharon

El presidente de la Coparmex, José Medina, consideró que es momento de que el Estado asuma su responsabilidad sin vacilaciones y garantice la vida y la seguridad de todos los mexicanos.

Lamentó que “los abrazos no están funcionando, los hechos registrados en Jalisco, Guanajuato, y Ciudad Juárez, así como Baja California, lo constatan, como las cifras dadas a conocer por el INEGI, donde el 67% de la población se siente insegura”.

Los integrantes de CANACAR repudiaron la muerte de ciudadanos a manos de la delincuencia organizada, el daño al patrimonio de los empresarios y el miedo fundado en la población.

“Desde diversas perspectivas es claro que atender este fenómeno requiere voluntad, una visión multidimensional y coordinación interinstitucional”, exigieron

En ese sentido demandaron a las autoridades competentes acciones inmediatas para restablecer la paz, la justicia y el Estado de Derecho.

noticias relacionadas...

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …