Escuelas no han significado un riesgo por covid-19: López-Gatell

El subsecretario de Salud destacó que sólo 0.15% de los colegios abiertos han registrado algún contagio; México suma ya 3 meses con contagios, hospitalizaciones y decesos a la baja, destacó

Al informar que México suma tres meses con una reducción en los contagios, hospitalizaciones y decesos por covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, destacó que el regreso a las escuelas no ha significado un riesgo de repunte de la pandemia.

En conferencia en Palacio Nacional comentó que con la reapertura de escuelas el pasado 30 de agosto, de acuerdo con la Secretaría de Salud, no se ha identificado repunte alguno en el sector infantil y juvenil.

Las escuelas no han significado un elemento de riesgo por el que se exacerbe la epidemia en las personas menores de edad”, aseguró.

Explicó que sólo 0.15 por ciento de los colegios han reabierto, han reportado algún caso de contagio, con síntomas leves; no obstante, aclaró que no ha habido propagación gracias al control puntual de los alumnos enfermos.

De acuerdo con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, actualmente 169 mil 864 escuelas han abierto y 18 millones 290 mil 948 estudiantes han regresado a las aulas de manera presencial.

AVENCE DE LA VACUNACIÓN

López-Gatell detalló que “se está por concluir” la vacunación contra coivd-19, con al menos una dosis, de todos los adultos mayores de 18 años, de acuerdo con la meta establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Quedan sólo algunos municipios de la zona norte de Puebla por concluir y mañana concluye Ecatepec, por lo que el viernes podría cumplirse la meta”, comentó.

El subsecretario explicó que al momento, 70 millones 996 mil 656 adultos han sido vacunados, de los cuales 77 por ciento ya cuenta con un esquema completo de vacunación y al resto se le ha suministrado al menos una dosis.

Por lo anterior, destacó, se cuenta con una cobertura nacional de 79 por ciento de la población protegida contra covid-19.

noticias relacionadas...

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …