Entregas de ayuda alimentaria de la ONU por robots con IA podrían comenzar el próximo año

Los ataques contra los trabajadores humanitarios se han intensificado en los últimos años en medio del mayor número de conflictos violentos desde la Segunda Guerra Mundial, según la ONU.

Vehículos robóticos potenciados con IA podrían entregar paquetes de alimentos en zonas de conflicto y desastre el próximo año en un movimiento destinado a salvar las vidas de los trabajadores humanitarios, dijo a Reuters un funcionario del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Los ataques contra los trabajadores humanitarios se han intensificado en los últimos años en medio del mayor número de conflictos violentos desde la Segunda Guerra Mundial, según Naciones Unidas. El PMA, la agencia de ayuda alimentaria de la ONU, perdió tres trabajadores a principios de este año en el conflicto de Sudán.

“A veces es demasiado peligroso enviar un conductor o personal del PMA. Por lo tanto, usar esa tecnología podría ser un cambio radical”, dijo Bernhard Kowatsch, quien dirige el departamento de innovación del PMA.

Kowatsch habló al margen de una conferencia organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en Ginebra para defender que la IA ayude a alcanzar los objetivos globales de la ONU, como eliminar el hambre.

Los camiones son anfibios y pueden transportar entre 1 y 2 toneladas de alimentos cada uno. Fueron concebidos por primera vez durante la batalla por Alepo en Siria, entre 2012 y 2016, cuando los trabajadores humanitarios luchaban por llevar ayuda a las partes sitiadas de la ciudad, dijo Kowatsch.

Los lanzamientos desde el aire eran costosos y requerían grandes espacios que no estaban fácilmente disponibles en esa parte de Siria, dijo.

La agencia de la ONU ya está utilizando alrededor de 50 de los vehículos en Sudán del Sur, pero actualmente requieren conductores. Como parte del proyecto AHEAD (Dispositivos autónomos de ayuda humanitaria de emergencia) con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), el PMA los probará sin conductores a principios del próximo año, dijo Kowatsch.

La IA se utiliza para combinar datos recopilados de varias fuentes, incluidos satélites y sensores, lo que permite a conductores remotos dirigir los vehículos.

Sudán del Sur, donde unos 7.7 millones de personas enfrentan una grave inseguridad alimentaria y las inundaciones dificultan el acceso, será el primer lugar para el despliegue, dijo Kowatsch.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …