En Mérida llegan apoyos al sector turístico cultural artístico mediante efiartes

A través de un trabajo transversal entre el Ayuntamiento de Mérida, el Colectivo Península Escénica y la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se logró atraer a Mérida el estímulo EFIARTES que impactará a los sectores más abatidos por la pandemia como son el ramo artístico y de servicios turísticos.

Al respecto, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que el próximo viernes 25 de febrero se llevarán a cabo tres reuniones informativas acerca del estímulo EFIARTES, enfocadas a los sectores turístico y empresarial.

Explicó que la reunión se llevará a cabo en tres horarios: a las 09:00 horas en el Centro Cultural Olimpo, que estará dirigida a cámaras empresariales, a las 11:00 horas en el Hotel Conquistador, que estará enfocada a las cámaras y asociaciones turísticas y una tercera reunión a las 13:00 horas en el Centro Cultural Olimpo, que estará dirigida a los interesados en obtener ese apoyo.

«Este estímulo es un ganar-ganar, porque suma nuevas actividades que generarán un valor e inversiones que se quedarán en Mérida, además que será una alternativa más para reactivar nuestra economía», expresó.

Cabe destacar, que las reuniones serán presididas por el Coordinador Nacional de teatro del INBAL, Mtro. Daniel Miranda Cano, quien ofrecerá los pormenores de EFIARTES que es el estímulo fiscal a proyectos de inversión en la producción nacional.

Precisó que este es un apoyo que se otorga a las artes para la creación y producción de artes visuales, danza, música, teatro; así como, a la edición y publicación de obras literarias nacionales, a través del otorgamiento de un crédito fiscal a un contribuyente o empresa para financiar un proyecto artístico.

Recordó que EFIARTES es un programa que surgió en el 2011 destinado originalmente a la disciplina de teatro, pero que a partir del 2016 incluyó a otras áreas afines, como música, danza, artes visuales y teatro. Desde su aparición se creó el fundamento legal bajo el artículo 190 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).

«Lo magnifico de este proyecto es que el empresario decide dónde invierte el 10% de su ISR, lo cual permite avanzar en ampliar el patrimonio cultural de nuestra ciudad», indicó.

Al respecto, Ariadna Medina, directora de Murmurante Teatro, y en representación del Colectivo Península Escénica, agradeció la voluntad y compromiso de los diferentes organismos de gobierno para lograr dichos eventos y consolidar este acercamiento con los sectores turístico y empresarial.

«En años anteriores hubo intentos, pero no resultados concretos. En estos momentos en que el sector cultural es uno de los más golpeados por la pandemia, es vital que los empresarios inviertan en proyectos culturales locales porque el recurso se queda en el estado de Yucatán a través de productos artísticos que, además, visibilizan la participación de sus patrocinadores como empresas socialmente responsables», destacó.

Para mayor información sobre las reuniones comunicarse a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo al 9-25-51-86 ext. 85814 en el horario de 08:00 a 15:00 horas o enviar un correo a visimeridamx.merida.gob.mx

noticias relacionadas...

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …