El 55.6% de los trabajadores en Chihuahua capital ganan máximo 10 mil 510 pesos al mes

Solamente el 3% de los trabajadores ganan de 10.1 a 14 salarios mínimos en el municipio

En el municipio de Chihuahua, de los 275 mil 860 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a julio de 2022, el 55.6% gana de uno a dos salarios mínimos, y el 27.4% de 2.1 a 4 salarios mínimos.

Mientras que en el nivel L3 que son de 4.1 a 7 salarios mínimos, lo obtienen el 10.58% de los trabajadores; en el L4, que son de 7.1 a 10 salarios mínimos, se concentran el 3.4% de los colaboradores; y apenas el 3% de los empleados ganan de 10.1 a 14 salarios minimos en el municipio.

El nivel L1 representa de uno a dos salarios mínimos, lo que significan hasta 10 mil 510 pesos mensuales, cantidad que están ganando alrededor de 151 mil 723 personas o el 55.6 por ciento del total.

En el L2, el colaborador recibe como salario de 2.1 a 4 salarios mínimos, equivalente hasta a 21 mil 021 pesos al mes; estos corresponden a unos 74 mil 482 empleados; cabe recordar que, desde Coparmex Nacional, mediante Luis Enrique Terrazas, se manifestó que una familia de cuatro integrantes requiere de 22 mil pesos mensuales para cubrir sus necesidades.

Mientras que en el nivel salarios 3 (4.1 a 7 salarios mínimos) cada colaborador gana hasta 36 mil 787 pesos mensuales. El 10.5% o aproximadamente 27 mil 586 personas alcanzan dicho sueldo al mes.

En tanto que el 3.4% de los más de 275 mil empleados hasta el mes de julio del presente año, en el municipio de Chihuahua, reciben de 7.1 a 10 salarios mínimos, o sea, hasta 52 mil 552 pesos mensuales. Y, el 3.0% obtiene por su trabajo de 10.1 a 14 salarios mínimos: hasta 73 mil 572 pesos al mes.

noticias relacionadas...

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …