Cumple Cuauhtémoc 74 años como ciudad

El 20 de enero de 1948 se publicó el decreto mediante el cual, el Congreso del Estado, concedió a la Villa de Cuauhtémoc el título de ciudad, documento que fue promulgado por el entonces gobernador Esteban Uranga

El 20 de enero de 1948 se publicó el decreto mediante el cual, el Congreso del Estado, concedió a la Villa de Cuauhtémoc el título de ciudad, documento que fue promulgado por el entonces gobernador Esteban Uranga.

Al respecto el cronista de la ciudad, Marcelino Martínez Sánchez, destacó la relevancia de esta fecha, al referir diversas citas históricas que dieron paso a que Cuauhtémoc se convirtiera hoy en la tercer ciudad más importante del estado y una de las más importantes del norte del país.

El cronista explicó que las condiciones que se establecen para definir la categoría de una localidad, se toman de los estudios estadísticos demográficos que las instituciones a propósito revisan y que dicen cuándo un conglomerado es Rancho, Pueblo, Villa o Ciudad.

Actualmente es el Congreso del Estado, el que revisando inquietudes ciudadanas, acuerda aprobando o negando la petición de elevar de categoría a una comunidad.

Así pues, Cuauhtémoc en 1831 fue citado como Rancho San Antonio, por el Municipio de Cusihuiriachi y con motivo de la creación de la Sección Municipal de La Laguna en 1920, se estableció como cabecera el Pueblo de San Antonio de Arenales.

En 1929 la cabecera del Municipio de Cuauhtémoc es elevada a la categoría de Villa y en 1948, la XLII Legislatura, acuerda elevarla de categoría y en el Decreto promulgado por el gobernador interino Ingeniero Esteban Uranga Prado, con fecha 20 de enero de 1948 a Cuauhtémoc se le concede el título de Ciudad.De igual forma el historiador detalló que Villa Cuauhtémoc, en 1948 contaba con una población de 8 mil habitantes, su economía se basaba en una pujante producción agrícola, la cual había hecho posible un considerable desarrollo comercial con vasta influencia en los municipios vecinos, con plano urbano, fundo, servicios de agua y luz, edificios de gobierno, plaza, mercado, áreas de religión, ferrocarril, carretera de terrado a la capital, caminos vecinales, escuelas, profesionistas de la medicina, deportes y recreación.

Esta suma de adelantos fueron expuestos al Congreso local a través de la representación distrital en la persona de Gonzalo Darío Mendoza Parada y una vez que se dio la discusión y el acuerdo, el gobernador interino Esteban Uranga Prado, promulgó el decreto que dio el título de ciudad a Cuauhtémoc en la fecha ya citada.

Actualmente, la ciudad cuenta con más de 150 mil habitantes, es cabecera municipal y por su intensa actividad económica es considerada como la tercer población más importante del estado de Chihuahua.

Este acontecimiento cobra relevancia en 2022, año en el cual se conmemoran los cien años de la llegada a México de la comunidad menonita, sector que ha contribuido un importante desarrollo a Cuauhtémoc desde 1922 a la fecha.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …