Conforma IMSS equipo multidisciplinario para trasplante de órganos

En zona Norte de la entidad

Con el objetivo de fortalecer el Programa de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua conformó un equipo médico multidisciplinario de trabajo, en la zona norte.

Este programa tendrá a cargo la reactivación del esquema de lo relacionado con la donación de órganos y tejidos.

Este equipo, estará en la zona de la ciudad, pero atenderá a población de varias regiones al norte de la entidad.

El titular del IMSS en Chihuahua, Enrique Ureña Bogarín, destacó que se trata de un programa prioritario de la Institución que dirige, pero también para los diferentes sectores de Salud

En lo que respecta a ciudad Juárez, informó que existe coordinación con el Hospital de Donación para una mejor comunicación con las áreas involucradas.

Además con las unidades hospitalarias del IMSS en la zona norte, “Se estará trabajando para estrechar las acciones entre los servicios claves, como lo son Urgencias, Terapia Intensiva, Enfermería, Banco de Sangre, Rayos X», destacó Urena.

Con el objetivo de fortalecer el Programa de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua conformó un equipo médico multidisciplinario de trabajo, en la zona norte.

Este programa tendrá a cargo la reactivación del esquema de lo relacionado con la donación de órganos y tejidos.

Este equipo, estará en la zona de la ciudad, pero atenderá a población de varias regiones al norte de la entidad.

El titular del IMSS en Chihuahua, Enrique Ureña Bogarín, destacó que se trata de un programa prioritario de la Institución que dirige, pero también para los diferentes sectores de Salud

En lo que respecta a ciudad Juárez, informó que existe coordinación con el Hospital de Donación para una mejor comunicación con las áreas involucradas.

Además con las unidades hospitalarias del IMSS en la zona norte, “Se estará trabajando para estrechar las acciones entre los servicios claves, como lo son Urgencias, Terapia Intensiva, Enfermería, Banco de Sangre, Rayos X», destacó Urena.

Hizo un exhorto a sensibilizarse sobre la necesidad de «dar vida después de la muerte», con lo que dijo, es una difícil decisión.

El titular reconoció y aplaudió la dedicación, esfuerzo y trabajo que realizan las personas involucradqs en este programa . “A todos ellos nuestro reconocimiento y gran apoyo”, concluyó.

Mayores informes para ser donador, en la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ y en el sitio IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para registrarse como donadores voluntarios.

noticias relacionadas...

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …