Conferencia López Obrador: temas de la ‘mañanera’ del 22 de septiembre

En la conferencia mañanera del presidente López Obrador se abordó el tema de seguridad en el país, el covid-19 y el tema migratorio; conoce aquí qué fue lo que se dijo sobre ellos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, en donde estuvo acompañado por parte de su gabinete de seguridad para dar un informe de la situación que guarda el país en este tema, los delitos que han disminuido y cuáles han ido a la alza en estos ocho meses de 2021.

Además, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis presentó el reporte sobre las fake news de la semana. En la conferencia también se abordó el tema migratorio y el covid-19. Aquí te dejamos los temas que se trataron en la mañanera del 22 de septiembre.

Más de un millón de niños con alguna enfermedad serán vacunados contra covid-19
El presidente López Obrador anunció que más de un millón de niños con alguna enfermedad o discapacidad serán vacunados contra covid-19, por lo que serán incluidos en el Plan Nacional de Vacunación como se hizo con las mujeres embarazadas.

Aseguró que se tienen suficientes vacunas y que una vez que concluya la vacuación a toda la población se analizará si se reinicia de acuerdo al plan y a las recomendaciones de los médicos «y no dejarnos llevar por mercantilismo de las empresas farmacéuticas».

El presidente López Obrador destacó que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se interesó en el tema migratorio desde el primer encuentro que tuvieron en Palacio Nacional, en donde el funcionario le presentó sus cartas credenciales. Lee la nota completa AQUÍ

Es un embajador experimentado políticamente porque ya estuvo en el Senado y es una gente con juicio práctico, no es un académico, no tengo nada en contra de los académicos, pero se requiere teoría y práctica. Creo que este embajador es es un hombre de acción, entonces eso va ayudar para que podamos salir adelante”, destacó.

El Presidente aseguró que tiene confianza que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, acepte su propuesta de inversión en Centroamérica para atender la migración al emular los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro para generar oportunidades de desarrollo en sus lugares de origen. Lee la nota completa AQUÍ

Yo veo al presidente Biden que es sensible y tiene interés de resolver el problema de fondo y por eso nombro a la vicepresidenta Kamala Harris con este propósito, con esta encomienda”, dijo.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …