Coahuila, estado pionero en regularizar plataformas de hospedaje no tradicional

Convenio de colaboración con Airbnb se suma a las acciones que impulsa el Estado para generar condiciones iguales para los prestadores de servicios turísticos

Coahuila es un estado pionero en la regularización de plataformas digitales que promueven el servicio de hospedaje mediante modalidades no tradicionales del país, al firmarse el convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos (Sectur) de Coahuila y Airbnb México.

Esta alianza se suma a las acciones que impulsa el Estado para generar condiciones iguales para los prestadores de servicios turísticos.

Ante funcionarios estatales y representantes de la cadena de valor de toda la entidad, signaron el convenio Azucena Ramos Ramos, titular de la Sectur Coahuila; Sebastián Colín Ávila, director de Asuntos Públicos de Airbnb para México, y Eduardo Valdez, asesor de Airbnb.

CONTEMPLA 4 EJES
-El primero, de acuerdo a lo que compete a la Secretaría de Turismo desarrollar junto con Airbnb una campaña para promover la oferta turística y productos turísticos de Coahuila, y con ello estimular el crecimiento y desarrollo del sector en general.
-El segundo, poder acceder a información estadística que contribuya a identificar el perfil de los viajeros y las nuevas tendencias internacionales, para con ello generar estrategias que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del turismo en el estado.
-El tercer eje se refiere a impulsar la competitividad fiscal de las plataformas, a través de las cuales se ofrecen o prestan servicios de alojamiento, específicamente en este caso para la recaudación de Impuesto por Servicios de Hospedaje (ISH). Siendo la plataforma retenedora del mismo.
-Y, como cuarto eje, trabajar en colaboración para el desarrollo de acciones innovadoras a corto, mediano y largo plazo para el desarrollo turístico del estado.

Como antecedente, en el 2019 se presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para la creación de una nueva Ley Estatal de Turismo, en la que se incluyó la regulación de hospedaje no tradicional, dicha ley generó aportaciones en materia legislativa de turismo para algunos estados.

Es así que en el 2020 se modifica la Ley Estatal de Turismo, donde se incluye el concepto o modalidad, en el cual el servicio de hospedaje puede ser provisto mediante el uso de plataformas digitales, una iniciativa que surgió como resultado del trabajo conjunto con la cadena de valor turística.

El objetivo de dicha ley es establecer la normativa necesaria a fin de ofrecer similitud de circunstancias entre las unidades de hospedaje, como las plataformas digitales, con el fin de fortalecer las herramientas de protección de los turistas.

Como resultado de dicha reforma, en el 2021 se realizó el acercamiento con diferentes plataformas con el concepto de hospedaje no tradicional, derivando la firma del presente convenio de colaboración con la empresa Airbnb.

En su mensaje, la secretaria Ramos Ramos señaló: “Como sector turístico, con estos acuerdos nos comprometemos a seguir evolucionando conforme avanza la tecnología y las nuevas tendencias, seguir siendo pioneros en cubrir las necesidades de viaje de visitantes y turistas, por lo que es de vital importancia adaptarnos juntos a los tiempos actuales”.

“Es importante destacar que a partir de hoy seremos el estado número 13 en tener firmado un convenio con una de las plataformas digitales de hospedaje más importantes a nivel internacional”, destacó.

Ramos Ramos agradeció al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís por su firme apoyo para que el sector turístico siga avanzando, y por trabajar fuerte y en equipo para mantener un estado seguro y próspero.

“Las condiciones de paz y de seguridad dan un valor agregado a Coahuila para atraer un mayor turismo”, recalcó.

Reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Finanzas, la Administración Fiscal, la Consejería Jurídica del Estado y el equipo de la Sectur estatal, para sentar las bases de este importante convenio.

Igualmente, agradeció a Airbnb por su disposición y compromiso para concretar este proyecto en beneficio de Coahuila y nuestros visitantes.

Mientras que el director de Asuntos Públicos de Airbnb para México señaló: “Para Airbnb es importante continuar estrechando lazos con el sector turístico del país. Queremos que los viajeros de todo el mundo sigan conectando responsablemente con los destinos y se conviertan en aliados en la preservación del patrimonio cultural y natural de los estados, permitiendo así el desarrollo económico de las comunidades locales”.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …