Cibercrímenes incrementaron durante confinamiento: UIF

Santiago Nieto aseguró que en especial se disparó el consumo de pornografía infantil y las redes de prostitución

Durante el confinamiento en México, el crimen no descansó y reorganizó sus vertientes cibernéticas, según detectó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Santiago Nieto, quien informó que grupos de defraudadores, usureros, prestamistas que lavan dinero, explotadores de personas y tratantes de mujeres y menores de edad incrementaron sus movimientos en línea.

En entrevista con Milenio, el funcionario señaló que en particular, el consumo de pornografía infantil y las redes de servicio de prostitución en línea generaron un foco rojo en el sistema financiero.

Otros más, aprovecharon los primeros tres meses de la pandemia para generar tarjetas apócrifas con falsos apoyos del gobierno a cambio de inscripciones desde 300 hasta más de mil pesos.
Una de estas redes de extorsionadores fue detectada por la UIF en Chiapas, donde se falsificó el diseño de las tarjetas de la Secretaría de Bienestar y pedía a las víctimas depositar en tiendas de conveniencia una cuota para activarlas y generar un fondo de ahorro.

Algunos defraudadores robaron la identidad de legisladores de Morena para hacer más creíble el fraude. Las cuentas de estos grupos fueron bloqueadas y ya se indaga a los autores de fraude.

La pandemia también fue empleada para vender por internet presuntos productos milagros que prometían curar el Covid-19 pero nunca llegaban a los domicilios.
Cabe destacar que la crisis económica abrió una vertiente adicional empleada por la delincuencia, al duplicarse los empeños y con ellos la usura, junto con esto se detectaron intentos por aprovechar el flujo de recursos para lavar dinero.

Santiago Nieto precisó que las investigaciones van de la mano con el Insabi, el IMSS y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, además de que mantienen estrecha colaboración en las que lleva a cabo la Secretaría de la Función Pública, de delitos detectados en los primeros meses de la pandemia.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …