Cada hora, 2 niños sufren golpes y hospitalización; destaca violencia en el hogar

CIUDAD DE MÉXICO.

Durante 2020, en plena pandemia de covid-19, en promedio cada hora casi dos menores de edad en México fueron golpeados de tal manera que llegaron a un hospital para ser atendidos por sus lesiones.

Siete de cada 10 agresiones ocurrieron en una vivienda. Tres de cada 10 casos, a manos de la pareja de los padres o madres, mientras que en el 19.1% de los casos, las o los agresores fueron los propios padres, madres, padrastros o madrastras.

El año pasado, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), con base en información oficial de la Secretaría de Salud, 15 mil 159 niñas, niños y adolescentes fueron atendidos por violencia en hospitales del país, en medio de la crisis sanitaria, es decir, 41 menores al día.

Los responsables de la violencia ejercida contra los infantes fueron hombres en el 71.2% de los casos.

En contraste, la mayor parte, es decir, 78.3% de las personas de 0 a 17 años atendidas por violencia en una unidad médica fueron niñas y adolescentes, es decir, 11 mil 869. De estos casos, 69% correspondió a violencia familiar.

La tendencia violenta contra niños, niñas y adolescentes para este año continuó imparable.

Entre el 1 de enero y 11 de abril de 2021, 2 mil 720 niñas ya fueron enviados a un hospital por la violencia física que sufrieron por parte de un adulto. Como en 2020, la mayoría de las víctimas fueron las niñas y adolescentes, los principales agresores los hombres. La vivienda siguió siendo el lugar en donde se perpetraron el 73.2% de las agresiones contra menores de edad.

“No es un golpecito, no es un empujón, son lesiones que se ocasionan por el maltrato; y lamentable la violencia machista no solamente se da en la calle, se da en la casa y los agresores son hombres”, advirtió Juan Martín Pérez García, director por la Red de los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

Destacó también el incremento del 30% de los casos de corrupción infantil entre 2019 y 2020, periodo en el que las carpetas de investigación por este delito pasaron de 2 mil a 2 mil 600.

“Y en el caso de abuso sexual hubo un incremento de 50%, también un aumento en el feminicidio infantil, la trata con fines de explotación sexual y los casos de desaparición; en lo que llevamos de 2021 cada día hay nueve reportes de desaparición de niñas, niños y, sobre todo, mujeres adolescentes, estamos en un momento muy crítico de violencia en México y en toda América Latina”, alertó.

En este contexto, la Lucha Libre Mexicana y la iniciativa Tejiendo Redes Infancia lanzaron la campaña #InfanciasSinViolencia ¡Bien, bien bien! ¡En mi casa y con mi gente, a la niñez se le respeta!, cuyo objetivo es dejar el mensaje a través de sus embajadores el Dr. Wagner Jr; Hijo Dr. Wagner Jr y Galeno del mal, que ninguna forma de violencia contra la niñez es justificable.

En América Latina, dos de cada tres niños menores de cinco años son víctimas de distintas formas de violencia en el hogar y 63% de adolescentes de 15 años experimenta algún tipo de disciplina violenta en el hogar.

El año pasado la Ensanut-2018-2019, reveló que aun sin cumplir un año de edad, al 24.1% de los bebés en México se les habló severamente, mientras que 9.2% recibió una sacudida.

Al 3.8% de los niños entre los 0 y los 12 meses de edad les gritaron y a 1.3% les pegaron. En total, seis de cada 10 niños y niños menores de cinco años en el país fueron sometidos a por lo menos una forma de castigo sicológico o físico por miembros del hogar.

Según el estudio, la mayoría de los hogares emplea una combinación de prácticas violentas; 46.88% de los niños menores de cinco años, por ejemplo, fueron sometidos a agresión sicológica y 39.21% a castigo físico.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …