Buscan retomar proyecto de la Casa Satallforth en Parral

Buscan rescatar el inmueble debido a su gran relevancia cultural e histórica que fortalece el desarrollo económico

La Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado prevén hacer una primera inversión este año para retomar el proyecto de la Casa Stallforth, debido a su gran relevancia cultural e histórica que fortalece el desarrollo económico.

Alejandra Enríquez, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, declaró que aún no se tiene una fecha establecida para la culminación del Teatro Stallfoth, ya que este es un proyecto muy importante además de costoso, que seguramente tendrá que plantearse por etapas.

Por ello, indicó que este año la Secretaría de Obras Públicas, junto con la Secretaría de Cultura, tienen proyectado hacer una primera inversión para retomar el proyecto, debido a que este recinto tiene una enorme potencial, no solamente cultural, sino también para el desarrollo económico de quienes lo visitan.

Expresó que Parral cuenta con todas las condiciones para volverse un referente cultural, no solamente en el estado, sino en la zona norte del país, debido a que tiene elementos históricos de suma importancia.

Argumentó que en la medida en que se realicen actividades culturales de interacción, al final es lo que permite ir acercando esas manifestaciones artísticas y culturales a los entornos más inmediatos, que es lo que procura el desarrollo cultural.

«Una muy buena iniciativa, para eso es el propio proyecto de conectividad que dio la propia gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos, en el Plan Estatal de Desarrollo y no solamente para Parral, sino para toda la región, el proyecto que se está planteando desde la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Cultura y de Desarrollo Urbano es conectar prácticamente a muchos de los recintos culturales de la región y que tienen esta vocación histórica y este valor patrimonial, que al final del día, en la medida en que lo conectas y que generan estos corredores interiores, se potencian, creo que esa es una acción muy concreta en donde se puede finalmente potencializar al máximo una vocación turística y cultural», resaltó la entrevistada.

Refirió que la actividad «Un kilómetro de libros», fue un evento que generó mucha expectativa, ya que se registró gran afluencia de parralenses; «Nos fuimos muy contentos por la respuesta que se tuvo, nos estamos trasladando a otros municipios a hacer este mismo esfuerzo, en Parral tenemos actividades constantes en el Palacio Alvarado todos los viernes».

Respecto al Día Internacional del Museo, manifestó sentirse entusiasmada, ya que paulatinamente se han ido abriendo los museos del estado; «Nos tiene muy entusiasmados que estos espacios finalmente puedan volver a brillar por su propio poder, que creemos es uno de los puntos de encuentro con la comunidad».

noticias relacionadas...

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …