Banco Mundial y la OMC intentan reactivar las negociaciones sobre el comercio de servicios

La OMC tiene el mandato de liberalizar los servicios, pero sus miembros no han mejorado colectivamente el acceso al mercado desde 1997.

Los responsables del Banco Mundial y de la Organización Mundial del Comercio (OMC) pidieron el lunes a los países que redoblen sus esfuerzos para que el comercio mundial de servicios sea más transparente y previsible, y alegaron que eso podría ayudar a los países en desarrollo a reducir la pobreza.

Servicios como el turismo y las telecomunicaciones generan más de dos tercios del PIB mundial, pero las barreras para el comercio de servicios son mayores que para las mercancías, según el informe conjunto de ambas instituciones titulado “Comercio de servicios para el desarrollo”.

La OMC tiene el mandato de liberalizar los servicios, pero sus Estados miembros no han mejorado colectivamente el acceso al mercado desde 1997, cuando se alcanzaron acuerdos sobre telecomunicaciones.

“En el prólogo del informe, Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, y Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC, afirman: “Es necesario reactivar la cooperación internacional en el sector de los servicios.

Banco Mundial y la OMC intentan reactivar las negociaciones sobre el comercio de servicios
“Tales esfuerzos deben ampliar el comercio y la inversión, reducir los costes comerciales, aportar mayor transparencia y previsibilidad a los regímenes de política comercial y, en última instancia, aumentar la participación de las economías en desarrollo”, se afirma en el informe.

El documento no ofrece soluciones prescriptivas, sino que su objetivo es “recordar los beneficios de avanzar en la agenda de negociación sobre el comercio de servicios y los costes de oportunidad de no hacer nada”. Ambos organismos están dispuestos a ayudar a los Estados.

Banga asumió la presidencia del Banco Mundial el mes pasado y pidió a su personal que redoblara los esfuerzos en materia de desarrollo y clima para acelerar la evolución del banco a la hora de abordar los problemas mundiales.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …