Ante extrema sequía piden mejorar hábitos en el cuidado del agua

Parral, Chih.- Ante la escasez de agua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó las recomendaciones para desarrollar en los individuos la cultura del agua, cuyo objetivo es promover los valores, así como el de motivar a un cambio de hábitos que faciliten la sustentabilidad del recurso y mejorar la calidad de vida.

La cultura del agua es un fenómeno que se construye y alimenta día a día y que permite mejorar la calidad de vida de los seres humanos, y esto implica no sólo aquello que cada usuario piensa y hace con el agua, sino también lo que respecta a la gestión del recurso.

En este sentido, en las actividades cotidianas se pueden implementar acciones efectivas y eficaces que pueden beneficiar el uso correcto del agua, como es aprovechar el agua jabonosa de la lavadora para limpiar los excusados, patio o banqueta, regar las plantas y el jardín sólo cuando sea necesario, durante la noche o muy temprano por la mañana, cuando el sol tarda en evaporar el agua.

No arrojar aceite, líquido de frenos o anticongelante al drenaje, ya que son sustancias altamente contaminantes del agua, al bañarse colocar una cubeta para recoger el agua fría mientras sale la caliente; puede ser útil para limpiar la casa, el carro o regar las plantas, bañarse de manera breve y cerrar la llave mientras se enjabona o aplica champú, no rasurarse, ni cepillarse los dientes en la regadera, ya que para eso no es necesario remojar todo el cuerpo.

Si bien es cierto que los organismos operadores del agua son las encargadas de desarrollar acciones para concientizar a la población sobre el cuidado del vital líquido, la gestión o actividades que se realizan no siempre se alinean con los programas de cultura del agua.

En este sentido la Conagua refiere “mientras que se le pide al usuario que reporte fugas, algunos técnicos operadores de agua llegan a tardar días e incluso semanas en reparar fugas en la red de distribución; mientras que se incentiva el pago oportuno de los servicios, el área comercial realiza promociones en las que da premios y condona intereses a usuarios morosos. Evidentemente se trabaja en direcciones opuestas, pues se trata de comunicar una idea a través de diversos mecanismos y en la práctica no hay congruencia en quienes dirigen las dependencias”

Otras recomendaciones cotidianas que los usuarios pueden implementar para el cuidado del agua es el cerrar la llave mientras se cepillan los dientes, así una familia de cinco personas podría ahorrar hasta 40 litros de agua al día.

En la cocina antes de lavar los trastes es necesario retirar los residuos orgánicos (comida) y depositarlos en un bote o bolsa; no los deben arrojar por el drenaje ni revolverse con los residuos inorgánicos (plástico, vidrio, papel, cartón), calentar o hervir agua solamente lo necesario; evitando que el agua se derrame o se evapore en vano.

En la calle también se puede crear un cambio en los vecinos, que si desperdician el agua, es necesario invitarlos a cuidarla, si encuentran alguna fuga en las vías públicas deben reportarla con la autoridad correspondiente, evitar arrojar desechos al suelo, ya que estos se acumulan y tapan coladeras y drenaje y originan inundaciones, para bañar a su mascota es preciso usar una cubeta de agua en lugar de la manguera.

La Conagua además informó que mientras más informados estén los usuarios del proceso que conlleva la extracción del agua así como sus costos, serán más sensibles a la necesidad de cumplir con responsabilidad los consejos para el cuidado del vital líquido.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …