Alcanza presa La Boquilla mil 242.53 Mm3 de agua

Continua vertiendo la presa Las Vírgenes, en el municipio de Rosales, Chihuahua

La Comisión Nacional del Agua en Chihuahua, informó que la presa La Boquilla, ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, alcanzó un almacenamiento de mil 242.533 millones cúbicos de agua, lo que equivale a un 43.6% de su capacidad total de almacenamiento, gracias a los escurrimientos de las lluvias que se han registrado en las zonas altas del estado de Chihuahua.

Esta acumulación de agua es un máximo histórico de los últimos tres años, que supera el almacenamiento que se registró la misma fecha del año pasado 2021, cuando observaba 995.228 Mm3 de agua, 35% de su capacidad; e incluso, del año 2020, cuando se contabilizaban 946.584 Mm3, es decir, un 33.3% de su capacidad total de almacenamiento.

La importancia del llenado de la presa, repercute en las actividades agropecuarias de la zona centro-sur del estado de Chihuahua, pues su agua es la fuente para el cultivo y desarrollo de los ganados que se crían en estos municipios. Así mismo, esta presa, es el embalse principal de la corriente del río Conchos, que tributa al río Bravo, en donde se contabilizan las aguas internacionales con Estados Unidos, y provee para el pago del Tratado de Aguas de 1944.

Adicionalmente, la Conagua informó que la presa Francisco I. Madero, también conocida como Las Vírgenes, en el municipio de Rosales, Chihuahua, continua derramando excedentes por su cortina, al superar en 7% su límite de capacidad, con 358.785 millones de metros cúbicos de agua, es decir, 107.6% de almacenamiento; en comparación con el 2021, cuando llenó hasta un 60.3%; y en 2020 cuando apenas tenía 39% de su capacidad total.

Adicionalmente, en la presa El Granero, cuyo nombre oficial es presa Luis L. León, presenta 70.186 millones de metros cúbicos, que equivalen al 24.7% de su capacidad total de almacenamiento. Este nivel se encuentra por debajo de los registros de 2021, cuando en esta fecha presentaba 34.5%; y de un año anterior, el 2020, cuando registró 35.9% de su capacidad total. No obstante, su tendencia es a la alta de almacenamiento, pues hasta el corte del día anterior, presentaba 68.94 Mm3, más de un millón de metros cúbicos de agua más, en 24 horas.

En el registro de presas de la ciudad de Chihuahua, la presa Chihuahua subió a 49.4% de su capacidad total, lo que equivale a 11.543 millones de metros cúbicos de agua; mientras que la presa El Rejón, al corte de este martes 30 de agosto, es de 49.3%, es decir, 3.219 millones de metros cúbicos de agua.

noticias relacionadas...

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …