Agonizan productores de leche por calor y falta de agua

Los productores de leche de la cuenca de Delicias informan que derivado de las altas temperaturas en esta región en los últimos días han tenido que comenzar a contratar servicios de pipas para abastecer el consumo del ganado, llegando a pagar hasta 30 pipas a diario.

“Es demasiado lo que una vaca toma de agua, el consumo puede ser de hasta 1 mil 200 a 3 mil litros diario por cada corral, ahora imagine al que tiene un hato de 20 o 30 cabezas, para producción de leche”, explicó Santos Anchondo, líder productor de la zona de Delicias.

Por lo anterior, los productores de la cuenca están en espera del temporal de lluvias, el cual traerá agua y alimento a la zona, pero en caso de que se retrase, el Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (Ceach) informó que se podría ver afectada inclusive la producción de alfalfa en la entidad.

“Si la sequía continúa como el año pasado se verá afectada la producción de alfalfa, que es la principal alternativa que tienen los productores de leche para alimentar a sus hatos, toda vez que tampoco hay comida en el campo por la misma razón”, puntualizó Alfonso Lechuga, presidente del consejo.

Según el registro de la plataforma Chihuahua Tiempo Severo, el pasado miércoles 9 de junio la temperatura en Delicias alcanzó los 41.5 grados centígrados durante la tarde, esto ha secado los abrevaderos que tienen los ranchos, según explican los productores.

“El calor nos ha pegado con fuerza, el calor hace que el ganado tome más agua y nosotros estamos batallando por el líquido, además el traer agua nos incrementa los costos indirectos porque es el pago de la pipa, del diésel, del agua, y con los pagos tan lentos de Liconsa, no estamos encontrando la puerta”, explicó Anchondo.

Por lo anterior, el productor señaló que en fecha próxima acudirán a la Ciudad de México, para solicitar una reunión con los encargados federales de Liconsa, y buscar una solución a la incertidumbre que les generan por el pago.

“No sabemos si los que están fallando con el pago son las dependencias federales, que no mandan el dinero, o las comisiones locales, que en alguna parte se quedan con el recurso, o qué es lo que está pasando”.

En este sentido, el Ceach puntualiza que con la sequía y el encarecimiento en los gastos, los más afectados son los productores sociales, pues al tener un precio base de su producto, si se hace más cara la producción ellos tienen que sopesar los gastos, a diferencia de un productor privado, que únicamente tiene que incrementar el costo de los productos.

noticias relacionadas...

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …