Cambio Climático: la pesada carga de los países ricos que golpea al planeta

Un informe de la PNUMA dice que países desarrollados consumen 6 veces más recursos naturales y generan 10 veces más impacto climático que las naciones de renta baja

La lucha por contrarrestar los efectos negativos del cambio climático se libra en condiciones desiguales. Una situación que hace tiempo dejó de ser una sospecha. Así lo muestra el informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) presentado en la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6) que revela una marcada disparidad en el uso de recursos naturales y el impacto climático entre países de diferentes niveles de ingresos.

Según este informe, los países desarrollados consumen seis veces más recursos naturales y generan 10 veces más impacto climático en comparación con las naciones de renta baja.

Bajo el título «Invertir la tendencia: Caminos hacia un planeta habitable a medida que aumenta el uso de recursos», el informe destaca la urgente necesidad de desvincular el crecimiento económico de los impactos ambientales y del agotamiento de recursos.

El informe concluye que el crecimiento en el uso de recursos desde 1970 de 30,000 a 106,000 millones toneladas –o de 23 a 39 kilogramos de materiales utilizados en promedio por persona al día– tiene impactos ambientales «dramáticos».

Más del 60% de las emisiones que contribuyen al calentamiento global y el 40% de los impactos de la contaminación del aire están relacionados con la extracción y procesamiento de recursos. La explotación de biomasa y combustibles fósiles, así como la minería, son responsables de una parte significativa de estas emisiones.

El informe advierte que si continúa esta tendencia, con un aumento previsto del 60% en la extracción de materiales para 2060, se comprometerán los esfuerzos para alcanzar los objetivos globales en materia de clima, biodiversidad y contaminación, así como la prosperidad económica y el bienestar humano.

Triple crisis planetaria
Para abordar esta crisis, el PNUMA insta a cambios radicales en las políticas para reducir en un tercio el crecimiento previsto del uso de recursos, al tiempo que se impulsa el crecimiento económico y se minimiza el impacto ambiental.

«La triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de naturaleza y la contaminación tienen su origen en una crisis de consumo y producción insostenibles. Debemos trabajar con la naturaleza, en lugar de limitarnos a explotarla», denunció en un comunicado la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

El informe también resalta las desigualdades entre los países de diferentes niveles de ingresos, con las naciones de renta baja generando significativamente menos impacto climático que las de renta media-alta, que han duplicado con creces su uso de recursos en los últimos 50 años.

Se proponen políticas para promover soluciones eficientes en el uso de recursos, como la institucionalización de la gobernanza de los recursos, el establecimiento de objetivos de consumo y la canalización de la financiación privada hacia prácticas sostenibles.

La UNEA-6, donde se presentó este informe, reúne a representantes de gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, subrayando la importancia de la acción conjunta para abordar esta crisis ambiental de alcance global.

noticias relacionadas...

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ninguna empresa automotriz ha dicho que se vaya a mover de México, ante las distintas medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Donald Trump. En su conferencia mañanera de este miércoles 23 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que en el caso de la industria automotriz …