Unión Europea ofrece ayuda a México, tras el paso del huracán “Otis”

La Unión Europea está lista para asistir a México ante la catástrofe provocada en Guerrero por el huracán Otis, uno de fenómenos que más rápidamente se han intensificado desde que los sistemas meteorológicos tienen registro.

“Por el momento no hemos recibido ninguna solicitud de asistencia de México a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE“, informó a EL UNIVERSAL un alto funcionario de la Comisión Europea.

“Por supuesto, estamos dispuestos a ayudar en caso de que se solicite asistencia“, puntualizó.

A nombre del Ejecutivo comunitario, expresó “solidaridad con todos los afectados“.

A la espera de recibir comunicación del gobierno mexicano, indicó que el Centro Europeo de Coordinación y Respuesta a Emergencias (ERCC) monitorea de cerca los remanentes de Otis.

El reporte del ERCC confirma que no se tiene constancia de ningún huracán de esta intensidad en esta parte de México y sostiene que las intensas lluvias, los fuertes y las marejadas ciclónicas asociadas al paso de Otis, provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que han dado lugar a evacuaciones y graves daños.

Indica que hasta el 26 de octubre, el saldo reportado por la Organización Mundial de la Salud es de 34 mil 522 familias evacuadas en 631 refugios temporales en toda la zona afectada.

El Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea tiene como objetivo reforzar la reacción de los países ante catástrofes, así como contribuir a los mecanismos de preparación y prevención.

Desde su creación en 2001 ha respondido a más de 700 solicitudes de asistencia tanto adentro como afuera de la UE. En 2022 el mecanismo se activó 106 veces en respuesta a la guerra en Ucrania, los incendios en Europa y las inundaciones en Pakistán.

Uno de sus componentes es la movilización de equipo y material especializado, como aviones, unidades médicas y de búsqueda y rescate.

También ofrece acceso a información geoespacial elaborada por el servicio de gestión de emergencias Copernicus, útil para delimitar las zonas afectadas y planificar las operaciones de socorro y reconstrucción.

El apoyo humanitario suele llegar a las zonas afectadas a través de 200 organizaciones, entre las que figuran ONG y organismos de Naciones Unidas.

El presupuesto del Mecanismo entre el periodo 2021-2027 asciende a 3 mil 300 millones de euros.

México y Centroamérica se han beneficiado en bloque de la ayuda programada ofrecida por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO).

Entre 2019 y 2022, la UE destinó unos 76 millones de euros a distintas crisis humanitarias en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. En el caso de México, los apoyos han sido a programas de protección de personas desplazadas, un millón internamente en la región.

Los recursos también fueron usados para gestionar crisis humanitarias creadas por la tormenta tropical Amanda en Guatemala y El Salvador, y los devastadores huracanes de Iota y Eta en Guatemala, Honduras y Nicaragua.

noticias relacionadas...

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ninguna empresa automotriz ha dicho que se vaya a mover de México, ante las distintas medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Donald Trump. En su conferencia mañanera de este miércoles 23 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que en el caso de la industria automotriz …