Salvaguarda Agricultura sanidad de productos cárnicos e intereses del sector ganadero

Al clausurar la Convención Nacional Ganadera LXXXVII, celebrada en Chihuahua, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dejó en claro que el Gobierno de México mantendrá la defensa de los productores ganaderos, ante disposiciones de otros países que afecten sus intereses comerciales.

Citó como ejemplo la propuesta de Estados Unidos de modificar el etiquetado para sus alimentos cárnicos, avícolas y huevo con la leyenda: “Producto de Estados Unidos”, ya que no considera la naturaleza de integración de productores, ganaderos e industrias cárnicas de ambas naciones.

En compañía de la gobernadora Maru Campos Galván, el titular de Agricultura enfatizó que el Gobierno de México se pronuncia en favor de un comercio justo y con reglas claras para las partes.

Villalobos Arámbula resaltó que las crecientes exportaciones de cárnicos hoy colocan a la ganadería mexicana como un preponderante exportador de proteína animal y ganado en pie.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), dijo, el comercio bilateral de proteína animal entre México y Estados Unidos se ha incrementado mil 059 por ciento en valor y 483 por ciento en volumen.

Tan solo en el caso de los productos cárnicos se ha pasado de 521 mil toneladas a tres millones de toneladas de intercambio comercial. Contando productos cárnicos y ganado en pie, el valor ha pasado de mil 250 millones de dólares a más de 10 mil millones de dólares, anotó.

Expuso que también es una prioridad para la Secretaría la recuperación del estatus zoosanitario para continuar exportando ganado bovino en pie a Estados Unidos, por lo que invitó a los ganaderos y autoridades estatales a sumarse con decisión a este esfuerzo.

Villalobos Arámbula mencionó que otras acciones que ha llevado a cabo la dependencia en favor del sector están las de mejoramiento genético y sanidad animal, además de que continuará la estrategia para combatir los efectos de la sequía a través de acciones como la estimulación de lluvias.

noticias relacionadas...

En 2026 la economía mexicana mantendrá un débil crecimiento al estimarse que alcanzará el 1%, cifra que representa menos de la mitad de la tasa promedio de Latinoamérica de 2.3%, de acuerdo con proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). México será de los cuatro países con menor crecimiento de …

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …