Siguen alzas al precio del gas en Chihuahua

El costo pasó de 20.62 a 21.07 pesos en la capital del estado

Chihuahua, Chih.- La Comisión Reguladora de Energía ajustó al alza en 45 centavos la tarifa del kilogramo de gas LP en la ciudad de Chihuahua para el periodo del 30 de enero al cinco de febrero del 2022, por lo que pasó de 20.62 a 21.07 pesos.

Con este tercer aumento semanal consecutivo a partir del 08 de enero a la fecha, los cilindros a gas de 30 y 45 kilos, los de mayor demanda en la localidad, se ofrecerá a una tarifa máxima de 632.1 y 948, según la información expuesta en el portal de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Del 26 de diciembre del 2021 al primero de enero del 2022 estuvo en 20.52 pesos, en tanto que, del 02 al 08 bajó a 19.73 pesos, a la siguiente semana subió a 20.38 pesos, se volvió a ajustar al alza para los días del 16 al 22 del presente mes y se incrementó hasta los $20.62 para la última semana del presente mes. Esta vez, se estableció en 21.07 pesos para el periodo del 30 de enero al 4 de febrero.

En el caso del litro de gas licuado de petróleo estuvo en 11.08 pesos del 26 de diciembre al 01 de enero, bajó a $10.66 del 02 al 08 de enero y empezó a subir a partir del 09 y se estableció a $11:00 hasta el 15 de enero, aumentó ligeramente a $11:02 del 16 al 22 y llegó a 11:13 pesos del 23 al 29 de enero y subió a 11.38 del 30 de enero al 4 de febrero, según datos de la CRE.

Las tarifas máximas sugeridas por la Comisión Reguladora de Energía para el kilogramo de gas LP en la entidad se ubican en la zona más pobre de la entidad con 24.70 pesos y de $13:34 el litro en el periodo del 30 de enero al 4 de febrero.

Estas tarifas se cobrarán en los municipios de Uruachi, Urique, Nonoava, Morelos, Maguarichi. Guazapares, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Chínipas, Bocoyna y Batopilas.

Del 30 de enero al 4 de febrero se vendió el litro de gas se venderá en esa región a 13.34 pesos.

El presidente de la Canacintra, Antonio Valadez García indicó que las empresas gaseras asociadas han manifestado mucha inconformidad por la política de pecios impuesta ahora por el gobierno federal que se vivía en los años 70.

Precisó que la inconformad versa porque esto ha trastocado la operación y utilidad de los negocios.

Señaló que, debido al control de precios, las empresas han tenido que recurrir al desempleo de su personal en el segmento de trabajadores de suministro y reparto, así como la disminución en las jornadas de entrega del combustible a domicilio.

noticias relacionadas...

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …