Comienza el juicio de 19 acusados por ataque en sala de conciertos en Moscú

La agresión dejó a 149 muertos

El lunes comenzó un juicio bajo estrictas medidas de seguridad para 19 acusados de estar involucrados en el tiroteo del año pasado en una sala de conciertos de Moscú que dejó 149 muertos y más de 600 heridos, en uno de los ataques más mortales en la capital de Rusia en años.

Una facción del grupo extremista Estado Islámico se responsabilizó de la masacre del 22 de marzo de 2024 en el recinto de conciertos Crocus City Hall, en la que cuatro hombres armados dispararon contra las personas que esperaban para ver el espectáculo de una popular banda de rock y luego incendiaron el edificio.

El presidente Vladímir Putin y otros funcionarios rusos han afirmado, sin presentar pruebas, que Ucrania tuvo un papel en el ataque. Kiev niega rotundamente cualquier implicación.

El Comité de Investigación, la principal agencia de investigación criminal de Rusia, dijo en junio que concluyó que el ataque había sido «planeado y llevado a cabo en los intereses del liderazgo actual de Ucrania para desestabilizar la situación política en nuestro país». También señaló que los cuatro presuntos atacantes intentaron huir a Ucrania.

Los cuatro, todos identificados como ciudadanos de Tayikistán, fueron arrestados horas después del atentado y luego aparecieron en un tribunal de Moscú con signos de haber sido severamente golpeados.

El comité dijo a principios de este año que otros seis sospechosos fueron acusados en ausencia y colocados en la lista de buscados de Rusia por supuestamente reclutar y organizar el entrenamiento de los cuatro. Otros acusados en el juicio fueron acusados de ayudarlos.

noticias relacionadas...

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …