Guadalupe Taddei considera difícil aplicar el voto popular en el INE; aún no hay propuesta oficial de reforma electoral ni sobre la CURP
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei, expresó que la eventual elección de consejeros por voto popular sería un proceso complejo y poco viable, al calificarlo como “un camino escabroso” en la designación de autoridades electorales.
Durante una conferencia de prensa, Taddei subrayó que el INE es un organismo autónomo, distinto al Poder Judicial, por lo que no comparte el mismo esquema de elección ciudadana que aplicó recientemente en las salas regionales y superiores del Tribunal Electoral.
“Estamos en dos líneas distintas: aquel porque es Poder Judicial, y este por ser un organismo autónomo. Habría que valorar los posibles beneficios que pudiera tener o no”, señaló.
La consejera presidenta indicó que el instituto está en proceso de reflexión interna ante la reforma electoral que presentará la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque aclaró que aún no se conoce el contenido ni la profundidad de los cambios que se propondrán.
Respecto a la posible entrega del padrón electoral o la lista nominal a la Secretaría de Gobernación para la implementación de la CURP biométrica, Taddei negó que exista alguna solicitud formal y reiteró que cualquier decisión deberá ser tomada por los 11 consejeros del INE.
“No está en discusión la entrega del padrón ni de la lista nominal. Si llegara a plantearse, se valoraría institucionalmente”, afirmó.
El INE mantiene su postura de defender la autonomía y la integridad de sus bases de datos, mientras continúa con la organización del proceso electoral local previsto para el próximo año.