AMLO arremete contra suspensiones a discusión de reforma judicial: «Una intromisión desesperada»

Acusó que lo que buscan es ‘entorpecer’ la vida pública y provocar inestabilidad, algo que añadió no va a suceder porque ‘el pueblo’ ya no se deja engañar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este miércoles tras la aprobación en lo general de la iniciativa de reforma judicial que se discute por la nueva legislatura que inició el pasado 01 de septiembre, aseverando que los recursos para suspender las discusiones “no tienen fundamento legal”.

Al hacer referencia a los jueces de Morelos y Chiapas que aprobaron recursos de suspensión de decisiones de fondo, López Obrador los tachó de ser “una intromisión desesperada, un exabrupto”.

«¿Cómo una juez va a detener? ¿Con qué fundamento legal detiene un proceso en el poder legislativo? ¿Cómo detiene un proceso que es consustancial a la función principal del poder legislativo? ¿Para qué es el poder legislativo? Para elaborar leyes y es muy claro.»

“Se establece que es una facultad del Congreso reformar la constitución”, zanjó, reiterando que la ley de amparo no puede aplicarse cuando se trata un proceso de reforma constitucional.

Así, se dio paso a acusar que lo que buscan es “entorpecer” la vida pública y provocar inestabilidad, algo que añadió no va a suceder porque “el pueblo” ya no se deja engañar.

Sobre la suma de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al paro de labores dentro del Poder Judicial, AMLO criticó nuevamente que esta acción “no tiene ningún fundamento”, criticando además que, aunque no trabajarán, sí gozarán de sueldo, pero aclarando que no está a favor de que se les retire.

«Estos señores, que son los principales, deberían ser los principales guardianes, defensores de la Constitución de las leyes, no hacen nada de eso, sin ningún fundamento legal y declara que están en huelga.»

La madrugada del lunes en una sede alterna, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto de reforma al Poder Judicial.

La votación se llevó a cabo con una mayoría calificada de 359 votos a favor, 135 en contra y cero abstenciones.

El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, quien fungió como presidente de la Mesa Directiva, informó que para la discusión en lo particular se presentaron propuestas de modificación a todos los artículos del proyecto de decreto y a todos los artículos transitorios.

La sesión, convocada por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, comenzó a las 4 de la tarde y se extendió durante once horas.

noticias relacionadas...

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …

Alejandra Guzmán ha decidido reprogramar todos los conciertos de su gira Brilla Tour previstos para 2025, trasladándolos al año 2026, luego de someterse a una intervención quirúrgica, así lo informó la cantante sin brindar más detalles sobre su estado actual. A través de un comunicado dirigido a medios, seguidores y al público en general, la …

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que se hace una “revisión exhaustiva” de los procesos al interior de la dependencia que encabeza, para implementar acciones y así generar recursos “en la legalidad” y “transparencia”. En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ninguna empresa automotriz ha dicho que se vaya a mover de México, ante las distintas medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de Donald Trump. En su conferencia mañanera de este miércoles 23 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que en el caso de la industria automotriz …