Inician con ‘manita de gato’ para La Lagunilla; van mejorar banquetas y espacios peatonales

Las obras de rehabilitación de las calles Ignacio Comonfort y República de Honduras, en el Barrio de La Lagunilla, inician hoy, dio a conocer Manuel Oropeza, coordinador de la Autoridad del Centro Histórico (ACH).

La calle Ignacio Comonfort será intervenida entre el Eje 1 Norte y su entronque con República de Chile, mientras que en República de Honduras, las obras irán de República de Argentina hasta Ignacio Allende, en el Centro Histórico.

Como informó Excélsior el 23 de enero, la intervención contempla mejorar banquetas, ampliar espacios peatonales, crear cruces seguros y cambiar los pavimentos.

Oropeza detalló que la Secretaría de Obras y Servicios intervendrá unos 14 mil 600 metros cuadrados de vía pública, de los cuales ocho mil 400 serán para el mejoramiento y ampliación de banquetas y seis mil 200 para la circulación de vehículos.

Se instalarán 77 luminarias y se colocarán macetones con 87 árboles, biciestacionamientos y bancas. El Sistema de Aguas rehabilitará tuberías de agua potable y drenaje, y la Comisión Federal de Electricidad soterrará cableado.

Se estima que las obras concluyan en diciembre.

El titular de la ACH indicó que el proyecto ya se socializa entre los vecinos, comerciantes y empresarios de La Lagunilla.

Oropeza indicó que esta rehabilitación es la continuación del proyecto del gobierno capitalino para intervenir el Perímetro B del Centro Histórico para reducir desigualdades con el Perímetro

A. Recordó que ya se han intervenido calles como República de Brasil, República de Chile, el Barrio de Santa María La Redonda, entre otros espacios.

Y destacó que esta renovación ha impulsado la reactivación económica, la integración del barrio y el arribo de visitantes.

La reactivación económica está en curso y estas obras vienen a potenciar al Centro Histórico y, en este caso, a esta parte ubicada en el Perímetro B”, expresó Oropeza.

noticias relacionadas...

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …