Sepulta oposición reforma eléctrica de AMLO

Legisladores de la Cámara de Diputados, sepultaron la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica del Ejecutivo Federal.

Tras un candente debate que se prolongó por más de nueve horas, los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, sepultaron la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica del Ejecutivo Federal.

Morena y sus aliados del PVEM y del PT no tuvieron los 57 votos que les faltaba para aprobar esta reforma a la Carta Magna, con lo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sufre su primera derrota legislativa.

Fueron 275 sufragios a favor y 223 de la oposición que, al final de la sesión, estalló en júbilo. “¡No pasó, no pasó, la reforma no pasó!”, coreaban los panistas, priistas, perredistas y emecistas, quienes con el puño en alto entonaron el Himno Nacional ante la impotencia e indignación de los legisladores de Morena y aliados que permanecieron en sus curules.

La diputada del Partido Verde, Rocío Alexis Gamiño, emitió su votó en contra, mientras la legisladora de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa no votó.

“En virtud de no alcanzarse la mayoría calificada, con fundamento en lo que dispone la fracción G, del artículo 72 constitucional y en términos el artículo 232 numeral 1 del reglamento de la cámara de diputados se desecha el proyecto de derecho”, informó el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna.

Este domingo, el salón de plenos lució lleno, como hace mucho no se veía, con una asistencia de 499 legisladores. Sólo faltó Ana Laura Fernández, candidata del PAN-PRD a la gubernatura de Quintana Roo.

Las coaliciones Juntos Haremos Historia y Va por México llegaron con los ánimos caldeados al debate.

La confrontación fue cara a cara con fuertes reclamos, acusaciones mutuas, una guerra de mantas y pancartas y consigas de ambas partes, situación que se presentó a lo largo de la discusión, que se prolongó hasta la madrugada.

“¡No va a pasar, no va a pasar, quieren llorar, quieren llorar!” coreaba la oposición mientras los de Morena respondían “¡quieren robar, quieren robar!”.

Juan Ramiro Robledo y Manuel Rodríguez, presidentes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, presentaron el dictamen en el que destacaron los beneficios de la iniciativa del Ejecutivo, tras un receso de casi dos horas que decretó la Mesa Directiva, luego de que los morenistas exigían que la panista Margarita Zavala se excusara de participar en el debate por conflicto de intereses al acusarle de tener nexos con la empresa Iberdrola.

Robledo y Rodríguez, ambos de Morena, indicaron que con la propuesta del Ejecutivo se eleva a rango constitucional el derecho humano a la electricidad, se reducen las tarifas, el Estado recobra la conducción de toda la industria eléctrica de México y se fortalece a la CFE.

Movimiento Ciudadano por conducto de Salvador Caro Cabrera presentó una moción suspensiva y pidió un minuto de silencio para el sepelio de esta iniciativa de López Obrador.

Acompañado por legisladores del PAN y PRI, el coordinador del PRD, Luis E. Cházaro, subió a tribuna, en medio de gritos de “no pasará, no pasará”, desde donde hizo un llamado a los morenistas a rebelarse contra la propuesta del Ejecutivo.

“¡Rebélense, rebélense, dijo el presidente, pues rebélense ustedes y vamos a construir una propuesta en el legislativo, no que se las manden desde Palacio Nacional, una propuesta que le sirva al pueblo de México, que tenga energías más baratas, que tenga energías limpias, háganle caso al presidente de la República, rebélense, voten en contra y construyamos a partir de la propuesta de Vamos por México una reforma que sí le haga bien a nuestro país”, expresó el diputado Cházaro.

El coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, se sumó al llamado a los morenistas a rebelarse. “Porque aquí existe dignidad. Hoy se acaba la Oficialía de Partes y empieza el Poder Legislativo. Hoy se acaba una etapa del gobierno en la que imponía lo que quería, hoy inicia la nueva etapa de México que va a culminar en el 24 con la derrota del régimen corrupto de Morena”.

noticias relacionadas...

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …