Denuncian acoso laboral contra petroleros ante elección de nuevo líder sindical

La aspirante a candidata a la Secretaría General del Sindicato de Trabajado, res Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Cristina Alonso García, denunció que a unos días de elegirse al nuevo líder de este gremio persiste el acoso y las prácticas de corrupción.

En su denuncia expone que, en Cárdenas, Tabasco, le fue aplicada la cláusula 32 a un trabajador por el solo hecho de denunciar las actividades de acoso y corrupción de Carlos Jiménez Hernández.

«Alonso García dijo que Jesús González Trinidad ha estado denunciado el cacicazgo de Carlos Jiménez Hernández y llamando a registrarse para ejercer su voto y a hacerlo en plena libertad, lo que le ha valido la sanción que pone en estado de indefensión a toda su familia, pues la cláusula 32 es una suspensión sin goce de sueldo, suspende su antigüedad y posiblemente sea utilizada para impedirle votar el 31 de enero, lo cual lesiona sus derechos», precisó la trabajadora petrolera.

Agregó que Jiménez Hernández, reelecto dirigente sindical en la sección 26, además de realizar «actos en favor de los líderes históricos» otorga plazas a sus incondicionales, como es el caso de su esposa ROCÍO DE ALBA LEÓN, a quien le fue otorgada una plaza con apenas 26 días de antigüedad.

Ante esto González Trinidad ha llamado a no tener miedo a participar el día 31 de enero en las elecciones para elegir a la titular de la Secretaría General del STPRM.

«Jiménez Hernández y otros integrantes de la mafia petrolera siguen tratando de intimidar a los trabajadores para que voten por los mismos de siempre», señaló Cristina Alonso, quien es considerada una de las más fuertes aspirantes a derrotar a los aliados de Carlos Romero Deschamps, exlíder petrolero, entre ellos Carlos Jiménez Hernández.

Cristina Alonso pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría del Trabajo, tomar cartas en el asunto, «ya que no puede ser considerado un acto de indisciplina denunciar las presiones, irregularidades y corruptelas para entregar plazas a incondicionales».

Además, hizo un llamado a las y los trabajadores a no dejarse intimidar por este tipo de agresiones, pues lo hacen por el miedo que tienen. «En el proceso electoral del 31 de enero no tienen la menor posibilidad de ser reelectos democráticamente, toda vez que el voto será electrónico y nadie se va a enterar del sentido del sufragio.

Cristina Alonso convocó a los empleados de Petróleos Mexicanos a votar con valentía por la libertad sindical y no hacer caso de este tipo de hostigamientos laborales, que ella estará —dijo— denunciando constantemente ante las autoridades federales.

noticias relacionadas...

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …