ONU-DH lamenta muerte de migrante en México y pide pronta investigación

La ONU-DH dijo que resulta «esencial» una indagatoria «pronta y efectiva», conforme a los más altos estándares internacionales, incluido el Protocolo de Minnesota, con lo que se impida la impunidad.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentó este martes la muerte de un migrante cubano en Chiapas, en el sureste, y las lesiones a otros indocumentados por disparos de la Guardia Nacional (GN), y pidió una investigación «pronta y efectiva».

«La ONU-DH México y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lamentan la muerte de una persona migrante y las heridas contra otras personas migrantes por disparos de la Guardia Nacional en hechos ocurridos la madrugada del 31 de octubre en el municipio de Pijijiapan, Chiapas», señaló el organismo en su cuenta oficial de Twitter.

Esto en referencia a los hechos, admitidos por la GN este lunes, en el que agentes dispararon contra un vehículo en el que viajaban migrantes, lo que dejó varios heridos y un muerto, aunque la autoridad no aclaró si se trataba del mismo cubano asesinado que formaba parte de la caravana que avanza estos días por Chiapas.

Activistas que acompañan a la caravana migrante, como Irineo Mujica, de Pueblo Sin Fronteras, denunciaron este lunes que la Guardia Nacional, un cuerpo civil con formación militar, atacó a balazos a varios migrantes, lo que dejó al menos 13 heridos, según estimaciones propias.

La ONU-DH dijo que resulta «esencial» una investigación «pronta y efectiva», conforme a los más altos estándares internacionales, incluido el Protocolo de Minnesota, con lo que se pueda establecer la responsabilidad y se impida la impunidad de acciones «reñidas con la ley en contra de personas migrantes».

Asimismo, señaló que la actuación policial debe estar siempre alineada con los estándares internacionales «de absoluta necesidad y precaución/prevención en el uso de la fuerza y armas de fuego que corresponde aplicar a una fuerza policial civil».

Manifestó que tanto la Guardia Nacional como el Instituto Nacional de Migración (INM) deberían implementar acciones inmediatas para prevenir este tipo de hechos, además de que es necesario que transparenten los informes de uso de la fuerza y órdenes operativas a los elementos policiales».

Y manifestó que este caso reafirma la importancia de garantizar que los derechos humanos se encuentren en el centro de toda gestión gubernamental a las víctimas y sus familiares, «sus derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición».

México ha detectado más de 190.000 inmigrantes indocumentados de enero a septiembre, cerca del triple de 2020, además de haber deportado a casi 74.300, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

noticias relacionadas...

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …

"Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la prioridad número uno en Gaza era alimentar a la gente, porque “hay mucha gente hambrienta”, y añadió que no iba a posicionarse sobre la creación de …

Sorato Shimizu, de 16 años, causó sensación por el tiempo que logró en los 100 metros, estableciendo récord mundial sub-18 Si hablamos de que México tiene un talento a los 16 años con nombre de Gilberto Mora, Japón también tiene el suyo, pero en atletismo. Sorato Shimizu es la sensación del momento, al correr los …