«Pregúntenle a Bartlett, no necesitan intermediarios”; «batea» Tatiana Clouthier a senadores

En su comparecencia, la secretaria de Economía “bateó” los cuestionamientos sobre el impacto que tendrá esta reforma eléctrica en los acuerdos internacionales incluido el T-MEC

En una comparecencia ríspida y por momentos tensa, la secretaria de Economía Tatiana Clouthier se negó a contestar los cuestionamientos sobre el impacto que tendrá la contrarreforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador en la confianza y certidumbre de los inversionistas y empresarios sobre todo extranjeros e incluso también se negó a responder sobre el efecto de impuestos que se aplicarán a México por producir con combustibles fósiles en caso de que se apruebe esa iniciativa presidencial.

“No acostumbro jugar al futuro, acostumbro jugar al presente. Y yo no puedo saber qué van a definir ustedes, qué van a decidir ustedes…”, se escudó la encargada de la política económica del país

Incluso “bateó” los cuestionamientos sobre el impacto que tendrá esta reforma eléctrica en los acuerdos internacionales incluido el T-MEC donde existen apartados en materia de medio ambiente y pidió a los senadores de oposición preguntárselo directamente al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.

–De aprobase esta reforma eléctrica si ha pensado usted en los impuestos que nos pondrían a los productos mexicanos por producir con combustibles fósiles? Es un escenario que se puede dar y si usted ha advertido a Manuel Bartlett esta lógica en la que el planeta está caminando que es hacia la economía verde?, le cuestionó la senadora panista, Xóchitl Gálvez.

–No acostumbro jugar al futuro, acostumbro jugar al presente, y no se puede saber que van a definir ustedes y que van a decidir, y por otro lado ustedes tuvieron o han tenido aquí al responsable de la CFE y no necesitan intermediarios para que le pregunte, puede hacerlo usted de manera directa. Cuando venga le pido le pregunten

Al comparecer ante senadores como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, Clouthier reconoció que “enfrentamos tiempos difíciles” donde reprochó que se han reducido las inversiones nacionales a diferencia de las extranjeras que han crecido según dijo.

“Efectivamente enfrentamos tiempos difíciles , donde los inversionistas extranjeros son los que han metido más, no así nuestros compatriotas”, reprochó

Sin embargo el panista, Víctor Fuentes con cifras de la propia Secretaria de Economía, le reviró que la inversión extranjera directa (IED) que presumió durante esta comparecencia, en realidad bajo más de 10 mil millones de dólares del 2020 al 2021.

Dijo no saber o por menos no conocer de manera directa sobre los reclamos o preocupaciones de las empresas e inversionistas extranjeros ante la eventual aprobación de esa reforma y aseguró que solo sabe lo que se han informado en los medios de comunicación.

-Si entiendo que no nos pueda responder sobre el futuro porque es algo que aún no sucede, por eso le preguntamos sobre el pasado de que fue lo que paso luego que se aprobó la reforma eléctrica que fue declarada inconstitucional donde hubo varias expresiones internacionales en contra de esa reforma y por eso AMLO presentó esta reforma, por eso mi pregunta es que si hay quejas de socios internacionales, si le han expresado su preocupación o reclamos?, cuestionó la senadora del PRI, Claudia Edith Anaya

-Lo que tengo de información es lo que usted también ha leído en los medios y es lo que tenemos nosotros no ha habido un reclamo específico ni directo a nosotros, evadió una vez más la secretaria

Aclaró que hasta ahora no ha habido un reclamo de Estados Unidos y Canadá, socios de México en el T-MEC, por la presentación de esta iniciativa.

Recordó que en el caso del T-MEC como en los demás tratados comerciales, México cuenta con los acuerdos de protección a la inversión.

Afirmó que más allá de la iniciativa en materia de reforma eléctrica del presidente López Obrador hay un interés en el mundo por seguir invirtiendo en México.

“La gente tiene puestos los ojos en el país, la gente quiere seguir invirtiendo en nuestro país y sino fuese así no seríamos ahorita el primer socio comercial de Estados Unidos.

Lo que hemos encontrado –recalcó –es que el interés de seguir invirtiendo en nuestro país está latente.

noticias relacionadas...

Paulinho se despachó con un gol de ‘chilena’ en el triunfo del Toluca por 2-1 sobre el Montreal en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025 La Leagues Cup 2025 premió a Paulinho por el tanto de ‘chilena’ que le dio el triunfo al Toluca por 2-1 sobre Montreal en la fecha 2 del …

Lily Allen ha revelado que un exnovio la acusó de tener mala higiene, un comentario que considera como una forma de “bullying” y abuso emocional. Allen explicó que las acusaciones de su ex no eran reales y que, en su opinión, eran una táctica de acoso. Sin revelar la identidad, le dijo a su amiga …

Niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, enfrentan brechas significativas en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según el estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La Investigación “HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y …

Un sismo de 8.8 en la escala de Richter sacudió ayer a territorio ruso Tras la alerta de tsunami emitida debido a un sismo de magnitud 8.8 ocurrido en territorio ruso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se reportaron daños en las costas del Pacífico mexicano. Durante su participación en la conferencia matutina …